LOS PARTIDOS NO UTILIZAN EL BANCO DE DATOS DEL CIS

MADRI
SERVIMEDIA

Los partidos políticos y los sindicatos sólo realizaron tres peticiones en 1994 al Banco de Datos del Centro de Investigaciones Sociólogicas (CIS), de un total de 310, según datos a los que ha tenido acceso Servimedia.

El Banco de Datos del CIS canaliza las solicitudes de los estudios realizados por esta institución pública. El gran volumen de trabajos existente es una valiosa fuente de información sobre las actitudes y opiniones de los españoles respecto a diferentes cuestiones actividades y acontecimientos acaecidos en el último cuarto de siglo.

Los medios de comunicación son los principales usuarios del Banco de Datos, con un total de 80 peticiones en 1994, lo que representa un 25,81 por ciento del total. Detrás de los medios informativos se sitúan los estudiantes, fundamentalmente universitarios, con 58 peticiones (18,71 por ciento).

Los organismos públicos y la Administración, donde se incluyen instituciones como ministerios, Inserso o Insalud, entre otros, realizaon 57 peticiones (18,39 por ciento) en 1994 al Banco de Datos del CIS.

Las universidades, fundamentalmente profesorado, formalizaron 49 peticiones en 1994 (15,81 por ciento). Si a esta cifra se añade la actividad de los estudiantes, el mundo académico resulta ser el principal usuario de los estudios que elabora el CIS, con un total de 107 peticiones, el 34,52 por ciento del total.

NOTABLE AUMENTO

El volumen de trabajo del Banco de Datos del CIS se ha incrementado sustancialmente en los últimos ños, al pasar de 189 peticiones en 1992 a 232 en 1993 y 310 en 1994. En porcentajes supone un incremento del 22,75 por ciento en 1993 respecto a 1992, y del 33,62 por ciento en 1994 respecto al volumen de 1993.

Las peticiones que finalmente se cursan, pues los investigadores estiman que sólo una de cada cuatro se culminan, no hacen referencia a un único estudio, sino que por cada petición en 1994 se solicitaban 5,39 trabajos. En total, en 1994 las 310 solicitudes correspondían a 1.671 trabajos de invetigación, las 232 de 1993 corresponden a 1.789 trabajos y los 189 solicitantes de 1992 pidieron un total de 1.260 estudios.

El Banco de Datos del Centro de Investigaciones Sociológicas contiene los estudios realizados por este organismo a lo largo de sus más de 25 años de labor investigadora. El repertorio de datos constituye una fuente de información de gran interés para estudiar la evolución de la sociedad española y las opiniones de los ciudadanos en el último cuarto de siglo.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1995