PARTIDOS, FEMINISTAS Y REPRESENTANTES DE POLICIA Y GUARDIA CIVIL PIDEN LA LIBERTAD DE UNA GUARDIA ENCARCELADA POR FALTA MENOR

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de PSOE, IU, varios sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y grupos feministas han solicitado la excarcelación de la guaria civil Asunción López Arias, de 37 años y con hijos de 9 y 14 años, que permanece en la prisión militar de Alcalá por una falta menor.

Los peticionarios manifestaron su oposición a la aplicación del Código Penal militar a la Guardia Civil, en el curso de unas jornadas sobre violencia de género que se celebran en el Centro de Actividades Educativas de Valdemoro.

En estos debates estuvieron presentes representantes del PSOE, IU, sindicato de la Ertzaintza Erne, sindicatos policiales UFP y CEP, sidicatos de policías locales, Federación de Mujeres Progresistas de España y Asociación Independiente de Guardias Civiles (ASIGC). También la Asociación Unificada de Guardias Civiles había denunciado esta situación.

Asunción López ingresó en el centro penitenciario militar de Alcalá de Henares el pasado 30 de enero, tras ser condenada a cuatro meses de prisión como autora de un delito de abandono de servicio de armas.

La irregularidad castigada se produjo durante la Nochebuena de 1999, cuando la aente se hallaba de servicio y visitó con el vehículo oficial a unos compañeros que estaban de guardia para felicitarlos.

La ausencia duró 10 minutos y la agente "estuvo siempre localizable a través de las transmisiones", según las asociaciones de guardias civiles que han venido abanderando su defensa.

El Ministerio de Defensa denegó el indulto para Asunción López en octubre de 2002, pese a estar apoyado por más de 10.000 firmas y sin tener en cuenta el "delicado estado de salud" de la afectada, qe padece una "grave depresión", indicaron las mismas fuentes.

Su entrada en prisión se produjo porque el Código Penal Militar no permite que una persona sin antecedentes penales y que cumpla los requisitos marcados por la ley no sea encarcelada si es condenada a una pena inferior a los dos años.

Las organizaciones citadas pidieron la inmediata libertad de Asunción López y expresaron su oposición a la aplicación del Código Penal Militar a los guardias civiles.

De igual modo, solicitaron la inervención del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, dada la corta edad de los dos hijos de la afectada. Además, las representantes de los grupos feministas anunciaron movilizaciones para denunciar "la situación injusta y anacrónica" de Asunción y el estado de "absoluto y brutal desamparo" en que que están ella y su familia.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2004
SGR