ELECCIONES

PARTIDOS Y ELECTORES, A LA ESPERA DEL PRIMER "CARA A CARA" ENTRE ZAPATERO Y RAJOY

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Ejecutivo, Mariano Rajoy, debatirán esta noche en televisión.

Este primer "cara a cara" entre Zapatero y Rajoy comenzará a las 22.02 horas y será retransmitido por la mayoría de las cadenas de televisión generalistas y autonómicas, a excepción de Antena 3 y Telecinco.

Las televisiones han preparado programas especiales en los que se analizará el debate, que contarán con la participación de analistas políticos, periodistas y políticos de ambos partidos.

El debate se celebrará en un pabellón del recinto ferial Ifema, en Madrid. La Academia de Televisión, encargada de organizar los dos debates entre los principales candidatos -el próximo será el lunes 3 de marzo-, ofrecerá la señal a todas las televisiones, radios y webs que quieran emitirla.

La llegada de Mariano Rajoy está prevista para las 21.15 horas. Diez minutos después, a las 21.25 horas, llegará al lugar, si todo transcurre según las previsiones, el candidato socialista.

TEMAS Y TIEMPOS TASADOS

El "cara a cara" comenzará a las 22.02 horas, después de que Zapatero, Rajoy y el presentador y moderador, Manuel Campo Vidal, entren en el plató y posen para los fotógrafos.

El primero en intervenir, designado por sorteo, será Mariano Rajoy, que tendrá 180 segundos de turno inicial, y seguidamente Rodríguez Zapatero hará lo propio.

El resto del debate será en bloques. Empezarán por economía y empleo, con dos turnos de 120 segundos y uno de 60 cada uno; luego pasarán a políticas sociales, para lo que tendrán tres turnos de 120 segundos y uno de 60, lo mismo que con el siguiente tema, política exterior.

Al regreso de la publicidad, prevista para las 23.00 horas, hablarán de política institucional en tres turnos de 120 segundos y uno de 60, y a continuación pasarán a abordar los "retos del futuro", para lo que contarán con el mismo tiempo. Cada uno tendrá finalmente 180 segundos para cerrar sus respectivas intervenciones.

Por sorteo se determinó también que Rajoy esté a la derecha y Rodríguez Zapatero a la izquierda del moderador, en un plató circular en colores gris metálico y crema, situado en un auditorio que estará vacío, con una mesa cuadrada que tendrá unos cronometradores de baloncesto para que los candidatos (no los telespectadores) sigan los tiempos.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2008
J