LOS PARTIDOS CALIFICAN DE "BARBARIDAD" LA NOTA DEL SUP EN LA QUE INSTA A LOS POLICIAS A MATAR ETARRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todas las fueras políticas parlamentarias calificaron hoy de "barbaridad" la nota elaborada ayer por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), en la que pide a los agentes que utilicen sus armas, dentro del marco legal, "hasta que la cifra de etarras muertos sea de 2.100".
En el comunicado del SUP se insta textualmente a los policías a que "aprovechen los límites de lo preceptuado en materia de legítima defensa a la hora de utilizar las armas, cada vez que se produzca un enfrentamiento con elementos de ETA o se procda a la identificación o detención de alguno de estos asesinos".
Al hilo de esta argumentación, invita a los agentes a que "continúen con esta dinámica (de legítima defensa) hasta que la cifra de etarras muertos sea de 2.100, interpretando a la inversa la escala de valores que las propias alimañas han fijado".
El SUP alude a la carta interceptada a etarras en la que se les anima a atentar incluso contra hijos de policías, porque "la vida de uno de nuestros luchadores vale cien veces más que la de hijo de un `txakurra' (en euskera 'perro', denominación despectiva hacia los agentes)".
Hoy, todos los portavoces parlamentarios consultados por Servimedia han resaltado que "humanamente" se puede comprender una reacción emocional ante las consideraciones etarras, pero no que eso se incluya en un comunicado elaborado por la ejecutiva de un sindicato.
El portavoz del PSOE en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Alberto Aguiriano, afirmó que cualquier aspecto de la lucha contra e terrorismo se tiene que desarrollar dentro de la legalidad vigente.
En este sentido, dijo, coincidiendo con el resto de portavoces, las invitaciones del SUP a utilizar las armas contra ETA pueden ser contraproducentes, porque abonan la tesis de la represión sobre el pueblo vasco por parte de las fuerzas de seguridad, de la que intentan ser valedores ETA y Herri Batasuna.
El portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Interior del Congreso, José Luis Núñez, resaltó que la "legitimidad" es un asecto fundamental en la lucha contra el terrorismo y en ese sentido, dijo, la nota del SUP es "desafortunada". "Cualquier tipo de falta de respeto a la legitimidad es absolutamente inadmisible", añadió.
"Hay que mantener una posición absolutamente dura con una nota de esas características. Si delirante es la nota de ETA, pienso que no les va a la zaga el SUP con esas apelaciones macabras a la muerte. Se enmarcan en un contexto que no merece casi comentarios", dijo el portavoz adjunto del PNV en el Congeso, Emilio Olabarría
La diputada de Euskal Ezkerra, Koro Garmendia, afirmó que "todo lo que se salga del marco legal tiene que ver más con la sensación de quien es padre de un crío que se ve amenazado por ETA de forma injusta. No creo que se tenga que tomar en consideración".
EE: "SALVAJADA"
La diputada de Euskadiko Eskerra, Arancha Mendizábal, calificó de "salvajada" el comunicado del SUP, "por calificarlo de alguna manera"; "creo que estamos, como siempre, dentro del círculo acción-reacción policial) y la violencia sigue generando violencia".
La portavoz adjunta de Eusko Alkartasuna en el Congreso de los Diputados, Esther Larrañaga, afirmó que el texto de la nota es "absolutamente contraproducente y fuera de lugar".
"No sólo porque en sí mismas atentan contra cualquier clima social de paz, sino porque crean una agresión y una tensión innecesarias. La policía lo que tiene que hacer es actuar conforme a las normas de un Estado de Derecho", dijo.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
G