LOS PARTIDOS ANDALUCES NOMBRAN AL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de los grupos parlamentarios del PSOE, PP, IU y Partido Andalucista (PA) en la Cámara andaluza nombraronhoy al nuevo Defensor del Pueblo en esta región y al máximo responsable de la Cámara de Cuentas, cargos que estaban pendientes de renovación desde hace año y medio.
El cura José Chamizo será el nuevo Defensor del Pueblo y el actual vicerrector de la universidad de Huelva, Rafael Navas, el nuevo consejero mayor de la Cámara de Cuentas, según el acuerdo suscrito hoy en la sede del Parlamento.
La Oficina del Defensor contará con tres adjuntos para que todos los partidos puedan contar con representacón en la institución. Para este cargo han sido nombrados el primer teniente de alcalde de Sevilla, Jaime Bretón, por el PP; el concejal hispalense del PA, Diego de los Santos, y el ex parlamentario verde, Francisco Garrido.
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, coincidió con el portavoz del Grupo Socialista, José Caballos, en que el acuerdo es la mejor muestra para demostrar que no hay rodillo en esta legislatura.
Luis Carlos Rejón, por IU, dijo tras la firma del documento que ésa es la máxima cuota de regeneración política que permite las elecciones del 3 de marzo. Manuel Atencia, por el PP, subrayó la necesidad de alcanzar el consenso para solucionar los problemas de los andaluces. Y Pedro Pacheco, por el PA, afirmó que el acuerdo consolida la normalidad de la V Legislatura.
El acuerdo contempla además una reforma del reglamento del Parlamento para incrementar a tres el número de vicepresidentes y secretarios, garantizando que todos los grupos cuenten con voz y voto en la Msa de la Cámara.
Rafael Navas afirmó, tras conocer su nombramiento, que no sabe qué hará con el alcalde de Marbella, Jesús Gil, quien se ha negado a entregar las cuentas de su ayuntamiento al órgano parlamentario, aunque indicó que Gil deberá cumplir con la ley porque está obligado a ello "como todo el mundo".
Chamizo, sacerdote desde 1978, de 46 años, dijo que confía en que en la institución que va a presidir prevalezca por encima de los intereses políticos la defensa de los derechos de los andauces.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1996
C