LOS PARTIDOS ALCANZAN UN CONSENSO SOBRE LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

TOLEDO
SERVIMEDIA

Los integrantes de la ponencia del Congreso encargada de realizar un informe para proceder a la reforma de la Seguridad Social alcanzaron un consenso para mantener en sus rasgos fundamentales el actual sistema de pensiones, aunque con algunas modificaciones.

Los diputados, que se han reunido durante tres días a uerta cerrada en el Parador Nacional de Toledo, terminaron hoy de redactar un informe consensuado en el que acuerdan mantener el sistema actual de pensiones.

Alejandro Cercas, portavoz del PSOE en la comisión, explicó que "no va a haber rupturas, no va haber marcha atrás, no va a haber ningún deterioro de los derechos de los pensionistas, puesto que todos los partidos parlamentarios estamos comprometidos a defender el sistema de pensiones".

Al término del "encierro" en el parador, Cercas reconoci que este sistema "necesita algunas reformas para que sea seguro y tenga un futuro absolutamente fuera de cualquier eventualidad económica de nuestro país".

Por su parte, el diputado del PP Juan Carlos Aparicio abogó por una corrección en las injusticias que se producen en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Según Aparicio, "entendemos que el esfuerzo contributivo de dos personas debe conducir, si es indéntico, a una situación de semejanza en la percepción de prestaciones".

"Creemos", agegó, "que hay que ir buscando progresivamente que las cotizaciones guarden proporción con las prestaciones, por cuanto es una directriz bien definida que permitirá actuar a cualquier gobierno que tenga que contemplar este punto".

Por su parte, el diputado de Izquierda Unida Ricardo Peralta afirmó que el acuerdo alcanzado en Toledo no tendrá ninguna validez, si no hay un consenso social.

A su juicio, "los sindicatos deben responder ahora a la invitación que les hacemos para concretar los criteriosque garanticen el fortalecimiento del sistema que hemos acordado todas las fuerzas políticas".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
C