LOS PARTIDOS ABOGAN POR REFORZAR EL CONTROL DE TRANSFUGAS

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los partidos firmantes del acuerdo contra el transfuguismo se mostraron hoy partidarios de eforzar el control contra este tipo de prácticas. De hecho, en la reunión de hoy acordaron estudiar una serie de propuestas en este sentido para analizarlas de nuevo colectivamente el 12 de diciembre.

La comisión de seguimiento de este acuerdo se reunió hoy, con la asistencia del ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, quien aportó un informe sobre las mociones de censura que han vivido los ayuntamientos españoles por culpa de los transfugas desde la última reunión de los partidos para trtar este asunto.

Todos los partidos coincidieron en la necesidad de mantener este acuerdo y de reforzarlo. El secretario de Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, llevó al encuentro una serie de propuestas que los demás se comprometieron a estudiar.

Entre ellas, que la comisión de seguimiento se reúna de forma ordinaria cada seis meses, que las mociones de censura no se puedan presentar el primer ni el último año de legislatura, y que los concejales tránsfugas no puedan integrarse en ningún rupo parlamentario.

Además de lanzar estas propuestas, Cuesta aprovechó la reunión para denunciar "las violaciones del pacto que ha hecho el PP en la Comunidad Valenciana, con el apoyo del señor Zaplana, y las aún más graves de Estepona y varios municipios de Málaga y Cádiz, con el apoyo del GIL".

Cuesta se mostró convencido de la existencia de un acuerdo entre el secretario general del PP, Javier Arenas, y el GIL, y pidió al dirigente popular que explique "qué información tiene el señor Gil que anto le preocupa".

Durante la reunión, Cuesta expuso imágenes de un vídeo en el que se recogen declaraciones públicas de responsables del PP en Estepona, realizadas hace sólo seis meses, en las que aseguran que estaban siendo objeto de amenazas e intentos de compra por parte del GIL".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
CLC