EL PARTIDO SOCIALISTA PERDERA LAS ELECCIONES EUROPEAS, SEGUN LAS ULTIMAS ENCUESTAS, QUE DAN UNA VENTAJA DE ENTRE 5 Y 6 PUNTOS AL PP

MADRID
SERVIMEDIA

Los escándalos de corrupción que afectan al Gobierno han provocado un rechazo en la mayoría de los ciudadanos, que se traduce en la pérdida de liderazgo en el PSOE para las próximas elecciones al Parlamento Europeo, según las últimas encuestas que publican hoyvarios diarios.

Así, el PP aventaja en seis puntos de intención de voto directa al PSOE, según una encuesta realizada por el Instituto Opina, publicada hoy por "La Vanguardia". De esta forma, el 21,6 por ciento de los que indican que irán a votar tiene decidido que lo hará por el PP y el 15 por ciento por el PSOE.

De todas formas, la encuesta refleja la desorientación que existe en la sociedad española, ya que, a menos de un mes de la celebración de los comicios europeos, el 50,5 por ciento de lo encuestados se muestra indeciso, y de este porcentaje, el 12,6 dice tener decidido no ir a votar, mientras que el 37,8 está en la franja del "no sabe no contesta".

Cabe señalar que la ventaja de seis puntos que obtiene el PP respecto al PSOE se incrementa hasta 8,5 puntos cuando se pregunta a los encuestados quién cree que ganará las europeas. El 27,3 por ciento se muestra convencido de que el PP será el vencedor, frente al 18,8 que opina que ganará el PSOE.

Respecto a las elecciones andaluzas,un alto porcentaje de los entrevistados por el Instituto Opina esta convencido de que el PSOE se mantendrá como partido más votado (37,5), mientras que el 8,9 por ciento cree que ganará el PP

Por otra parte, el 41,2 por ciento de los encuestados opina que, de adelantarse las elecciones generales, José María Aznar sería el nuevo presidente del Gobierno, frente al 26,5 que cree que Felipe González se mantendría al frente del Ejecutivo, lo que supone una ventaja de 14 puntos a favor del lider del PP.

Por su parte, la encuesta de Sigma Dos publicada hoy por el diario "El Mundo" da al PP una ventaja de cinco puntos sobre el PSOE para las elecciones europeas. Esto supone que los populares obtendrían cuatro o cinco escaños más que los socialistas si la votación se celebrase ahora.

De acuerdo con el sondeo, el PP conseguiría un 37,6 por ciento de los votos, frente a un 32,8 que lograría el PSOE. Así, el partido de Aznar tendría 27 de los 64 escaños que corresponden a España en el futuro Parlamento Eurpeo, mientras que la formación de González se quedaría con 23 ó 24.

Estos resultados representan un notable aumento para el PP respecto a las pasadas elecciones europeas del año 1989, en las que ganó el PSOE con un 40,2 por ciento de votos y 27 escaños, frente al 21,7 por ciento por ciento de votos y 15 escaños que obtuvo el PP.

IU aumenta espectacularmente sus expectativas de voto, ya que el sondeo de Sigma Dos revela que duplicará ampliamente los resultados logrados en 1989. De esta forma, obtedría 9 escaños frente a los cuatro que logró en 1989.

En cuanto a las elecciones autonómicas de Andalucía, la encuesta de Sigma Dos refleja la pérdida de mayoría absoluta del PSOE. Si las elecciones andaluzas se celebrasen ahora el PSOE obtendría un 39,2 por ciento de los votos frente al 49,6 por ciento que logró en 1990. Es decir, que de 62 diputados actuales pasarían a un número situado entre 44 y 49.

Por otro lado, el diario "El País" afirma que el PP aventaja a los socialistas en 10 puntos paa las elecciones europeas. Según este diario, estos resultados forman parte "del último sondeo de que dispone el PSOE", pero no dan más datos acerca del mismo.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1994
S