EL PARTIDO SOCIALISTA EUROPEO PROPONE REDUCIR LA JORNADA LABORAL PARA LUCHAR CONTRA EL PARO

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los objetivos prioritarios de los socialistas europeos son avanzar hacia una Unión Europea política, con sus institucione más democratizadas, y una lucha activa contra el desempleo, para lo cual abogan entre otras cosas por la reducción de la jornada laboral, según consta en las conclusiones del II Congreso del Partido Socialista Europeo, clausurado hoy en Barcelona, y recogidas en la Declaración de Barcelona.

La necesidad de mejorar las condiciones económicas y sociales y la calidad de vida de los ciudadanos son algunos de los grandes retos planteados por la UE y cuya solución ofrecida por los socialistas es "la constrcción de una Europa política".

En la Declaración de Barcelona, el PSE apoya una ampliación de la Unión Europea y la necesidad de que exista "una Europa fundamentalmente democrática con un Parlamento dotado de codecisión", a la vez que propone la ampliación del voto por mayoría en el Consejo.

Los socialistas europeos también propugnan que sindicatos, empresarios y poderes públicos consigan "un nuevo contrato social en Europa" para "luchar contra el paro estructural". Por ello, proponen reducir la ornada laboral "para repartir mejor el trabajo existente".

Otras de las resoluciones incluidas en el documento final de su congreso se refieren a la petición de diálogo al Gobierno argelino con las fuerzas democráticas, incluidas las islamistas que rechazan la violencia, y a la defensa de la continuidad del trabajo en Bosnia para llegar a un respeto de la integridad territorial de Bosnia y Croacia.

El plenario del congreso del PSE aprobó también una declaración en la que pide plena igualdad entresexos, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, en el terreno laboral. El texto afirma que "las mujeres representan la mitad de la población de todos los países de la Unión Europea, lo que significa que deberían ejercer la mitad del poder".

Los socialistas europeos eligieron hoy la nueva dirección del partido, en la que se han incrementado de 6 a 8 las vicepresidencias. Los miembros que repiten en este cargo son el francés Gérard Fuchs, el austríaco Heinz Fischer, el británico ohn Prescott, y el español Raimon Obiols, responsable de Relaciones Internacionales del PSOE y primer secretario de los socialistas catalanes.

Por otro lado, se han incorporado a la cúpula del PSE la vicepresidenta del Gobierno sueco, Mona Sahlin; el eurodiputado italiano Achille Occhetto, del PDS; el líder socialista belga, Philippe Busquin, y el vicepresidente del PASOK griego, Akis Tsochztzopoulos.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
C