EL PARTIDO POPULAR PIDE AL GOBIERNO QUE AISLE A HERRI BATASUNA
-Que ningún grupo político pacte con HB.
-Que los partidos acentúen el pacto de Ajuria Enea para aislar a los cómplices de los terroristas.
-Solicita a los partidos vascos la máxima firmeza y que propugnen la no negociación con ETA.
-Manifiesta su confianza y esperanza en las iniciativas de colectivos sociales vascos que demuestran su valor cívico.
-Reitera la necesidad de crear grupos policiales hispano-franceses para que actúen en un espacio único.
-Considera oportuno presionar al Gobierno francés.
-Anuncia la creación de una comisión interna que estudie las reformas del Código Penal para combatir "a quienes amparándose en la libertad traten de destruirla".
-Aboga por que los terroristas cumplan íntegramente sus penas.
-Insta a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial a adoptar medidas contra los dirigentes de B.
-Solicita un consenso político.
-Invita a todos los partidos a valorar fría y serenamente todas estas cuestiones.
-Por último, considera indispensable que en los próximos meses se acrecienten los mecanismos de diálogo y relación entre los diferentes poderes del Estado para que la lucha contra el terrorismo sea una acción común.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo del Partido Popular (PP) pidió hoy al Gobierno que adopte resoluciones a favor del aislamiento político de Herri Batasuna (HB) y reiteró la necesidad de presionar al Ejecutivo francés para que luche más eficazmente contra el terrorismo.
El PP aprobó un documento de 14 puntos que resume sus iniciativas para acabar con la banda armada ETA. El partido que presideJosé María Aznar propone:
-Que ningún grupo político pacte con HB.
-Que los partidos acentúen el pacto de Ajuria Enea para aislar a los cómplices de los terroristas.
-Solicita a los partidos vascos la máxima firmeza y que propugnen la no negociación con ETA.
-Manifiesta su confianza y esperanza en las iniciativas de colectivos sociales vascos que demuestran su valor cívico.
-Reitera la necesidad de crear grupos policiales hispano-franceses para que actúen en un espacio único.
Quiere mejorar los medios con que cuentan las fuerzas de seguridad del Estado para luchar contra el terrorismo.
-Considera oportuno presionar al Gobierno francés.
-Anuncia la creación de una comisión interna que estudie las reformas del Código Penal para combatir "a quienes amparándose en la libertad traten de destruirla".
-Aboga por que los terroristas cumplan íntegramente sus penas.
-Insta a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial a adoptar medidas contra los dirigentes de B.
-Solicita un consenso político.
-Invita a todos los partidos a valorar fría y serenamente todas estas cuestiones.
-Por último, considera indispensable que en los próximos meses se acrecienten los mecanismos de diálogo y relación entre los diferentes poderes del Estado para que la lucha contra el terrorismo sea una acción común.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
C