EL PARTIDO POPULAR EDIRA MAÑANA EN EL CONGRESO QUE EL TURISMO SEA CARRERA UNIVERSITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular defenderá mañana la inclusión del Turismo como segundo ciclo de una carrera universitaria, en el debate parlamentario de las enmiendas al informe sobre la situación del sector turístico que el Congreso elevará al Gobierno.
El PP considera que la mejora de la formación de los directivos y empleados del sector turístico es un factor clave de su futuro, razón por la cual también reclma la puesta en marcha de nuevas escuelas de formación profesional.
Según el PP, del 1.700.000 empleados en el sector turístico, tienen rango universitario sólo un 0,9 por ciento, dominan técnicas de empresas turísticas un 3,3 por cien y son titulados universitarios de grado medio, un 2,3 por cien.
Entre los demás, tienen formación profesional de segundo grado, un 3,14 por cien; formación profesional de primer grado, un 14 por cien, y BUP, un 8,4 por cien. Finalmente, más de la mitad sólo tienen GB (42,9 por cien) o carecen de estudios (16,9 por cien).
El Partido Popular pedirá la aplicación de una formación profesional específica para el sector y la puesta en marcha de escuelas de hostelería y hoteles escuela, con financiación mixta donde no llegue la iniciativa privada.
Ramón Aguirre, miembro de la ponencia por el PP, explicó a Servimedia que en España hay 27 escuelas de formación profesional para hostelería, mientras que en Francia tiene 600, a pesar de no ser una potencia turística sperior a nuestro país.
Por lo que se refiere a la regulación de los conflictos laborales en el sector, Aguirre adelantó que una de sus cuarenta enmiendas propone la creación de un foro de diálogo entre empresarios y sindicatos que impida la realización de huelgas "salvajes" con repercusión en el sector turístico.
A su juicio, es preciso tener en cuenta que el sector genera el 9 por ciento del PIB y que su carácter altamente estacional hace que sea preciso evitar que sus resultados sea vean amenazdos por conflictos muy localizados en el tiempo y protagonizados por colectivos muy minoritarios.
Finalmente, otra enmienda del PP sugiere que las resoluciones contenidas en el informe que apruebe el Congreso supongan otros tantos compromisos presupuestarios para llevarlas a cabo, a fin de hacer competitivo el sector turístico.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1991
M