PARTIDO POPULAR E IZQUIERDA UNIDA CONSIDERAN POSITIVO EL ACUERDO DE REPARTO DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido Popular Javier Rupérez calificó hoy de "buen acuerdo" el alcanzado por el Gobierno español en el reparto de los fondos estructurales y de cohesión de la CE porque "se han respetado las cantidades iniciales previtas para nuestro país".
Rupérez añadió que también es positivo que, en un momento de crisis económica, se haya conseguido finalmente un acuerdo entre todos los socios comunitarios, a pesar del peligro de ruptura que sobrevoló la cumbre comunitaria.
El diputado popular precisó que lo que a su partido lo preocupa es que se imponga la idea de que "toda la política de convergencia española pasa por los fondos de cohesión, lo cual no es cierto, aunque son un apoyo importante".
Por su parte, Salvaor Jové, de Izquierda Unida, pidió al Gobierno que destine el dinero recibido de la CE a "proyectos que prioricen la creación de empleo y refuercen el tejido productivo enfocado a las nuevas tecnologías más limpias".
Jové, que no dudó en calificar el acuerdo de "noticia positiva", advirtió que es preciso evitar que esos fondos financien "obras faraónicas, tales como las redes transeuropeas de trenes de alta velocidad".
En un tono más crítico se pronunció Agustín Moreno, de CCOO, quien declaró quelos fondos comunitarios no aseguran la solidaridad interregional ni contribuyen de manera suficiente a la salida de la recesión y el alivio del paro a nivel Europeo.
Recordó que el acuerdo suscrito ahora se limita a ratificar un pacto anterior y que el Gobierno ya incluía esos fondos como fuente de financiación de algunas grandes planes, como el de Infraestructuras.
En su opinión, los "doce" sólo se han puesto de acuerdo para poner "un nuevo parche" en la construcción europea, cuando lo que hace alta es apostar por una política distinta, en favor del empleo.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1993
J