EL PARTIDO NACIONALISTA CANARIO PIDE QUE SE LIMITE LA ENTRADA EN LAS ISLAS DE TRABAJADORES PROCEDENTES DE LA PENINSULA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo Nacional del sector "oficialista" del Partido Nacionalista Canario (PNC) ha acordado trasladar al Consejo Político de Coalición Canaria, a la que pertenecen, que "corrija" losproblemas que se producen en Canarias por la entrada en las islas de mano de obra de la península y de países de la Comunidad Europea.
Según el PNC, estas medidas deberán ser adoptadas a partir de los principios recogidos en la Constitución y en la actual legislación.
El secretario general del PNC, José Luis Alamo, aseguró que no se trata de fomentar la xenofobia y negó que el establecimiento de limitaciones en la entrada de personas ajenas al archipiélago pueda ser considerada una medida xenófob.
"No puede seguir entrando gente a trabajar cuando Canarias tiene uno de los mayores indices de paro de España y de la Comunidad Europea, a la vez que de población", argumentó.
Entre las medidas que proponen a la Coalición Canaria para que a su vez las transmita al Gobierno canario estaría la de otorgar un coeficiente de residencia que regularía el acceso a los puestos de trabajo a las personas que no vivan en las islas.
Los dirigentes del PNC criticaron la competencia desleal en la búsqued de puestos de trabajo por parte de los trabajadores que proceden de fuera, ya que tienen mejor formación que los canarios en paro.
En consecuencia, la formación nacionalista propone la puesta en marcha de un plan de formación y capacitación profesional que prepare a los parados canarios para acceder a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1993
C