EL PARTIDO DEMOCRATA ESPAÑOL SE CONSTITUYO HOY

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Demócrata Español (PaDE), que promueven, entre otros, destacados ex dirigentes del Prtido Popular, como Juan Ramón Calero, se constituyó hoy en Madrid como una nueva formación política que se propone la "defensa de España como un Estado nacional e indisoluble".

Se trata de "un partido de derechas", según la definición de su presidente, Juan Ramón Calero, que establece entre sus principios la máxima de que "la vida política debe estar orientada a la felicidad del ciudadano".

Alrededor de 300 delegados de distintas regiones españolas asistieron al acto de constitución del PaDE, qu aprobó un manifiesto de cuyo contenido se extraerán, previa discusión en el próximo y primer Congreso, las líneas básicas del que será su programa electoral.

Un manifiesto donde destacan constantes referencias al desarrollo del Estado de las autonomías, que permiten diseñar a los ideólogos del PaDE consignas como éstas: "El proceso de descentralización autonómica ha de ajustarse a unos principios y someterse a unos límites. La autonomía que han alcanzado las regiones españolas no debe menoscabar la uidad indisoluble de la nación española".

En este sentido, el texto precongresual establece que "estos límites se pueden infringir si se prima el conocimiento del 'idioma propio' (expresión posteriormente rectificada a idioma peculiar), anteponiéndolo al común y se impone obligatoriamente la utilización de las lenguas autonómicas en perjuicio a formarse y expresarse en castellano".

"En España", concluye el manifiesto aprobado por unanimidad, "no hay más que una nación, la nación española, patria cmún e indivisible de todos los españoles".

Al término del acto constituyente, su presidente, Juan Ramón Calero, opinó, en declaraciones a un grupo de periodistas, sobre el actual gobierno del PP, subrayando que "se podía haber hecho un pacto con Pujol sin ceder tanto, igual que hizo González", dijo. Sobre la evolución de la economía, admitió que "va bien", aunque precisó que "no así el consumo, porque los ciudadanos no tienen confianza en el futuro. En la política económica del PP hay luces y sombras"

Por su parte, Pablo Cañete, coordinador de la Comisión Nacional del PaDE, se refirió durante su intervención al Estado de las autonomías, de cuyo desarrollo se desprende "un riesgo serio de balcanización"

Cañete afirmó que el PaDE no nace con vocación de ser un partido "de resentidos, ni nacemos con espíritu de confrontación con nuestros amigos en el PP", de donde procede la mayoría de los actuales dirigentes del nuevo partido.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1997
L