PARTIDARIOS DEL 0,7% DEL PIB PARA EL TERCER MUNDO REALIZARAN MAÑANA UN AYUNO-ACAMPADA EN SAN SEBASTIAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comisiones del 0,7% de San Sebastián e Irún-Hondarribia realizarán mañana un "ayuno-acampada" en los jardines de Alderdi Eder, junto a la bahía de la Concha, de la capital guipuzcoana para exigir que al menos se asigne el 0,5 por ciento del Producto Interior Buto en los Presupuestos de 1995 a los países pobres y obtener el compromiso de llegar al 0,7 por ciento en 1996.
Este acto forma parte de los ayunos rotativos que se han ido sucediendo en 50 ciudades españolas y que concluirán simultáneamente en Madrid y San Sebastián el próximo domingo.
Pablo García, miembro de la comisión de San Sebastián, anunció que "mientras los políticos no accedan a esa petición del 0,5 por ciento como mínimo", a partir del 17 de octubre diez miembros de la plataforma estaal iniciarán una huelga de hambre indefinida.
Los miembros de la Comisión del 0,7 por ciento de San Sebastián denunciaron que en el inicio del debate presupuestario, a mediados del mes de octubre, representantes del PSOE y de Convergència i Unió declararon que promoverían un pacto político entre todos los partidos del Congreso para lograr el aumento de la ayuda oficial al desarrollo en los términos exigidos por la Plataforma del 0,7.
Asimismo, recordaron que el diputado del PNV José González de Tábarri se comprometió a presentar una enmienda a los presupuestos si no recogían el 0,5 por ciento del PIB como ayuda al Tercer Mundo.
La comisión teme que estas manifestaciones fueran fruto del "oportunismo electoral", ya que "la postura del Gobierno permanece inalterable y sólo está dispuesto a aumentar la ayuda de un 0,26 por ciento actual a un 0,35 por ciento, sin revisar la calidad de la ayuda, su eficacia y transparencia".
El "ayuno-acampada" comenzará mañana, a las 9 de la mañana, y conclurá el domingo a las 12 del mediodía. La Comisión del 0,7 invitó a todos los agentes sociales y en especial a los partidos políticos a sumarse a este acto y a poner en marcha otras iniciativas en este sentido.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1994
C