LOS PARTICIPANTES EN LA CARAVANA HACIA SARAJEVO QUIEREN SEGUIRSU TRABAJO POR LA PAZ DESDE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros españoles de la Caravana por la Paz a Sarajevo (Mir Sada), que regresaron el pasado sábado, quieren que ese gesto testimonial "sea el inicio de un movimiento nuevo" y pretenden comenzar con próximas movilizaciones y actuaciones a partir de septiembre.

Portavoces de los 192 españoles de la caravana hacia Sarajevo aseguraron hoy que "están fundidos" por el viaje, pero que quieren que "todo lo comenzado por la paz continúe y afirmaron que son conscientes del esfuerzo que ello va a suponer al "no contar con el apoyo de ningún gobierno".

"Lo que pretendimos con la caravana por la paz y todo lo que hagamos en adelante supone ser la primera intervención civil en un conflicto bélico", declaró una de las participantes, para añadir que "queremos que exista siempre una presencia pública de gente contra la guerra".

La mayoría de los miembros de la caravana declararon que a partir de manaña, miércoles, "comenzarán las vacacones porque necesitamos descansar, pero que en el mes de septiembre no reuniremos".

Para el futuro la organización Mir Sada tiene previsto una serie de proyectos como la canalización de ayuda humanitaria a través de un contacto que conocieron durante su viaje con "First Children Embacy", la primera embajada de los niños.

Ese proyecto consiste en canalizar "de una manera práctica y sin desparrames" la ayuda humanitaria por medio de paquetes, siempre uniformes, donde esté especificado el contenido,el tamaño y el peso. Los paquetes serán enviados de manera personal, ya que tendrá que aparecer la foto de quién lo envíe y se pretenderá que el niño que lo recibe conteste a su apadrinador.

Los participantes de la caravana hacia Sarajevo también quieren implicarse en el problema de la ayuda a los refugiados en España, pues en su opinión, el país no ha agotado aún todo el cupo posible de admisión.

Portavoces de Mir Sada aseguraron que "la caravana ha sido útil y con balances positivos porque hemo conseguido sensibilizar a la opinión pública de los efectos de la guerra e incentivar la solución pacífica al conflicto".

Entre las actividades simbólicas realizadas por la Caravana por la Paz hacia Sarajevo, que comenzó el pasado 4 de agosto, están un ayuno colectivo de cinco días en la plaza principal de Split efectuada por 25 personas, concentraciones silenciosas y una cadena humana que unió un templo católico con otro ortodoxo y con una mezquita en la misma localidad.

Muchos de los miembros ambién trabajaron en los campos de refugiados bosnios en Dalmacia, en centros hospitalarios de "Médicos sin fronteras" y contactaron también con organizaciones de refugiados.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1993
R