LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN PROGRAMAS FORMATIVOSDE LA FORCEM SE HA DUPLICADO EN LOS ULTIMOS AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La participación de la mujer en actividades formativas financiadas por la Fundación para la Formación Continua (Forcem) se ha más que duplicado desde que se puso en marcha esta fundación, en 1994, según datos facilitados hoy por esta institución.

En 1994, cerca de 205.000 mujeres participaron en cursos y programas formativos financiados por la Forcem, cifra que tres años más tarde, en 1997, último año del que hay datos errados, subió hasta 474.000 mujeres.

Según la Forcem, uno de los objetivos prioritarios de las convocatorias de ayudas de esta fundación es la formación de la mujer trabajadora y muy especialmente de las mujeres mayores de 45 años.

En 1994, la participación de la mujer en los cursos formativos financiados por la Forcem fue de un 26,15%, frente al 70,29% de los hombres, porcentajes que en 1997 han pasado a ser del 35,31% y 64,68% en cada caso. En 1994 participaron en estos cursos un total de 204.83 mujeres, mientras que en 1997 fueron 473.787 mujeres y 849.343 hombres.

A juicio de los representantes de las organizaciones empresariales y sindicales en la Forcem, esta no es todavía la cota ideal de participación de las mujeres trabajadoras en programas de formación para la mejora de su empleo y su estabilidad laboral, pero revela la importancia de este colectivo para la Forcem.

Según los datos de esta fundación, en 1997 el 52% de las mujeres que participaron en cursos de formación de la Focem eran menores de 25 años, frente a un 24% mayores de 45 años. Los sectores económicos donde la mujer se benefició más de estas ayudas para la formación fueron el metal, la hostelería, el comercio y los grandes almacenes.

Para Blanca Gómez Manzaneque, presidenta de la Forcem, "estas cifras revelan que uno de los principales objetivos de esta fundación es contribuir a acabar con la discriminación en el campo de la formación, porque está ya muy claro que ni la formación ni la gestión económica, polítia y social son sólo cosa de hombres".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
NLV