LA PARTICIPACION DE LA MUJER CANARIA EN POLITICA, DE LAS MAS BAJAS DE ESPAÑA

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

La participación de las mujeres canarias en política es de las más bajas de España, lo que la sitúa por debajo de la media nacional y muy lejos de la media europea, según un estudio del Instituto Canario de la Mujer al que ha tenido acceso Servimedia.

El informe señala que en las islas un 16,6% de los ediles son mujeres, porcentaje que sólo supera a Galicia y Ceuta. En el Parlamento autónomo su representación es del 13,3%, sólo superior a la Cámara aragonesa.

E cuanto a Cabildos Insulares, Congreso y Senado, la participación de mujeres canarias es del 14,3%, 14,2% y 15,3%, respectivamente.

"Excepto en el Senado y las corporaciones locales, la participación política femenina en Canarias es más baja de la media nacional y bastante alejada de la media europea", concluye el informe.

El documento señala que el perfil de la mujer política canaria es de entre 26 y 45 años, nivel de estudios medio-alto (los grados medios y superiores suponen un 60%) y participción en ámbitos de poder selectivo: servicios sociales, cultura y educación.

Otras características son su reciente incorporación en la política (menos de cuatro años), identificadas con lo local y lo social, alto nivel de satisfacción en la política y dualidad en las responsabilidades familiares (un 53% están casadas, un 12% separadas, divorciadas o viudas y un 35% son solteras). Un 56% tienen hijos, la mayoría dos o tres.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1999
J