Su participación en la Expo 92 sera destacada --------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decidida participación de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) en la Expo 92 de Sevilla responde al extraordinario interés que la institución tienen en acrecentar su presencia y vínculos con la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Así se expresó Rafael de Lorenzo, director del Servicio de Planes y Programas de la ONCE, en una runión con representantes de los medios de comunicacicón andaluces, en la que dió cuenta de las líneas maestras de la implicación de la ONCE con la Expo 92 de Sevilla.
Explicó que el encuentro con los medios de comunicación andaluces constituía el primero de una serie de contactos con periodistas de otros ámbitos territoriales, para explicar los programas de la institución destinados a montar nuevas empresas que garanticen la integración social de las personas minusválidas, a través de la creación de pestos de trabajo.
De Lorenzo justificó que las reuniones comenzaran en Sevilla porque la la Delegación Territorial de la ONCE en esta región es la primera a escala nacional, por los compromisos que tiene la institución con la Expo 92 y, asimismo, debido a la buena acogida que la Adiministración regional presta al trabajo que la organización desarrolla en Andalucía.
Después de hacer un repaso de las inversiones millonarias de la Fundación ONCE en esta comunidad autónoma (más de veinte proyectos emresariales en marcha, con la creación de unos 3.500 nuevos puestos de trabajo), recordó cómo ayer mismo, inauguraron la sede de "Control de Datos, Sevilla S.A", empresa de la Fundación ONCE especializada en el tratamiento y grabación de datos, que dará trabajo a unas 90 personas, de las que 79 serán minusválidos.
Hasta la fecha, las empresas creadas por la ONCE se distribuyen en Granada, Jaén, Córdoba, Cádiz y Sevilla, pero quedan por llegar a Málaga, Almeria y Huelva.
MAS DE 2.000 MILLONES PARA LA XPO
Por lo que respecta a la inversión de la institución en la Expo 92, tanto directamente como a través de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo afirmó que el coste real del "stand" superará seguramente los 2.000 millones de pesetas.
Hizo, asimismo, referencia a otros acuerdos alcanzados con la Expo 92, como, por ejemplo, la creación del centro de acogida de minusválidos que se encargará de recibir, informar, y acompañar a todos los visitantes que padezcan algún tipo de minusvalia.
También hbló del pre-acuerdo para que el pabellón de la ONCE sea el lugar de encuentro y de primer contacto con los colectivos de tercera edad, grupos de empresa y jóvenes, por lo que consideró garantizada la visita de más de 750.000 personas.
Además, De Lorenzo señaló que prosiguen las conversaciones para que el grupo de empresas de la ONCE asuma los servicios de la "Ciudad Expo", con un contrato de más de 2.500 millones de pesetas, sin contar con su participación en la Sociedad Mundivivienda, empresa construtora de "Ciudad Expo".
Finalmente, anunció que la Organización Nacional de Ciegos tiene otro proyecto relacionado con la Exposición Universal, denominado "Expo-kioscos", que supondrá la instalación de unos 200 kioskos a lo largo de la geografía nacional, donde venderán el cupón y entradas de la Expo, pero que principalmente servirán para ofrecer información de la Expo, de la ONCE y de la fundación que lleva su nombre.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1991
L