VIVIENDA

LA PARTICIPACION EN ELECCIONES AUTONOMICAS SUBE 10 PUNTOS SI COINCIDEN CON LAS GENERALES

- La baja participación es un riesgo para la legitimidad de los gobiernos autonómicos, según un estudio de Fedea

MADRID
SERVIMEDIA

La asistencia a las urnas en elecciones autonómicas puede aumentar hasta en 10 puntos si estos comicios coinciden con elecciones generales, según concluye el estudio "Elecciones Simultáneas y Asistencia en Elecciones Autónomicas Españolas", elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Este informe, al que ha tenido acceso Servimedia, pone de manifiesto que reunir varias convocatorias de voto en una sola jornada "estimula la participación ciudadana".

Los índices de participación en los comicios autonómicos que han tenido lugar entre 1980 y 1999 revelan que, mientras que la media de respuesta a estas convocatorias cuando se celebran de manera aislada es del 64,2%, si se conciertan para el mismo día que otras generales puede alcanzar el 74,4%.

En términos generales, la convocatoria simultánea de dos o más comicios electorales estimula la participación ciudadana. Concretamente, si son las elecciones europeas, generales y locales, el número de votantes registra un incremento de seis puntos, mientras que si la convocatoria es para votar en regionales y locales aumenta un 3,6 puntos.

En resumen, celebrar varios comicios durante la misma jornada electoral elevará de 6 a 6,5 puntos el porcentaje de ciudadanos que acuden a las urnas.

Otros factores externos que influyen en la asistencia a las elecciones son el tiempo -a peor día, mayor asistencia de electores-, la situación económica y laboral del votante -los desempleados son más proclives a votar en aquellas convocatorias que presentan reformas sociales de envergadura-, el tamaño o la densidad poblacional del país -cuanto menor sea el territorio y mayor la densidad de población, más incentivos tendrá la gente para votar.

ESTRATEGIA ELECTORAL

Si los políticos pueden determinar el calendario electoral para que coincida con otras elecciones "es de esperar que aprovechen esta circunstancia para estimular a los votantes".

Estas pautas de comportamiento "podrían ser aprovechadas por los políticos para paliar el recorte en la asistencia a las convocatorias electorales", de forma que se favoreciera la coincidencia de dos o más comicios.

Es cierto que podría suponer un problema para aquellos candidatos o partidos que desearan diferenciar su mensaje en función del ámbito de la elección, dice Fedea.

Por otro lado, convocar dos comicios a la vez recortaría los gastos de la parafernalia electoral, aunque podría inducir a una cierta confusión entre los electores, admiten los autores del informe.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2005
G