RSC

LA PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES SOCIALES Y EL CONSENSO MARCARÁN LA ETAPA DE ALCONCHEL AL FRENTE DEL INJUVE

- Así lo afirmó la ministra de Igualdad durante la toma de posesión del nuevo director del Instituto de la Juventud

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se mostró hoy convencida de que "la participación de los agentes sociales, el diálogo y el consenso serán la hoja de ruta de la etapa de Gabriel Alconchel al frente del Instituto de la Juventud (Injuve).

Aído, que expresó este convencimiento durante la toma de posesión de Alconchel como nuevo director general del Injuve, afirmó también que "el principio de transversalidad será igualmente uno de los pilares de las políticas de juventud, políticas situadas en la primera línea de la agenda de este Gobierno".

Con estas prioridades, continuó la titular de Igualdad, "pondremos todo nuestro empeño para buscar mejores fórmulas para ofrecer mayores oportunidades para la emancipación, vivienda, empleo, ocio y formación" de los jóvenes.

Del mismo modo, Aído se comprometió con los jóvenes a situarse "muy cerca" de sus inquietudes y demandas y "a trabajar sin descanso para construir una sociedad más justa e igualitaria" en la que quepan todos.

La ministra de Igualdad dijo del nuevo director del Injuve que es un "trabajador nato preocupado y ocupado por los problemas de la gente de su generación, con las suficientes alas para soñar con cambiar el mundo, pero con los pies en la tierra para que el mundo no le cambie a él".

"INSTRUMENTOS PARA CAMBIAR EL MUNDO"

Por su parte, Alconchel, que toma el relevo en el cargo de Leire Iglesias, dijo a los jóvenes españoles que "defender sus intereses y ofrecerles instrumentos para que puedan cambiar el mundo en el que viven" será su única prioridad en los próximos años.

Y es que, agregó el nuevo director general del Instituto de la Juventud", "los jóvenes somos actores decisivos para buscar soluciones a los retos que plantea el mundo de hoy, retos como el cambio climático, las migraciones, la diversidad como valor social", entre otros.

Por eso, agregó, "vamos a trabajar para que los jóvenes tengan las mismas oportunidades, sean como sean y vengan de donde vengan" mediante "la transversalidad con otras administraciones y mucho diálogo".

Pero para conseguir estos retos, concluyó Alconchel, "es imprescindible remover los cimientos de la desigualdad, sólidamente asentados, y quebrantar tópicos", porque, aseguró, "los jóvenes somos parte de la solución y nunca parte del problema".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
I