PARTE DEL HOSPEDAJE PODRIA QUEDAR INCLUIDO EN EL REGIMEN DE ESTIMACION POR MODULOS DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda podría regular para 1993 el hospedaje en hoteles y moteles de una y dos estrellas, así como en pensiones, fondas y casas de huéspedes por el nuevo Régimen de Estimación Objetiva por Módulos, según informaron fuentes de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
La aplicación de esta segunda fase del nuvo régimen de estimación objetiva del IRPF está siendo estudiada actualmente por el Ministerio de Economía y Hacienda, los responsables de las comunidades autónomas, representantes de comerciantes, profesionales y pequeños empresarios y con las Cámaras de Comercio.
Otros actividades que podrían verse sometidas a esta modalidad del IRPF en 1993, serían las industrias del pan, bollería, pastelería, galletas, elaboración de masas y patatas fritas, calzado, reparación de automóviles, peluquerías y transpote público de viajeros.
En la actualidad, en la Comunidad Autónoma de Madrid, más de 47.000 comerciantes se han pasado a este régimen de módulos, y sólo unos 2.500 han renunciado al mismo, por lo que durante tres años más seguirán sometidos al régimen de estimación directa, según datos de la Administración tributaria.
El régimen de estimación objetiva por módulos simplifica a efectos fiscales las obligaciones formales de los comerciantes, y, a la vez, está coordinado con el régimen simplificado dl IVA.
En 1992 entró en vigor este régimen para los restaurantes de uno o dos tenedores, cafeterías, bares, taxis, y comercios al por menor de frutas, verduras, carnes, pescado, productos alimenticios y bebidas, siempre que no excedan los 50 millones de facturación y no tengan más de 12 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1992
L