PARTE DE ESPAÑA UN NUEVO CONVOY DE AYUDA PARA LOS REFUGIADOS EN GEORGIA

BARCELONA/MADRID
SERVIMEDIA

Un convoy organizado por Médicos sin Fronteras, el Alto Comisionado de Naciones Unidas ara los Refugiados (Acnur) y otras agencias humanitarias presentes en Georgia partió hoy de España para prestar ayuda de emergencia a los miles de desplazados por los combates de Abjasia.

El convoy está formado por 10 camiones que transportan mantas, medicamentos, material médico y comida. Este cargamento de ayuda humanitaria, con el que viajan 5 españoles miembros de Médicos sin Fronteras, se dirige hacia las montañas de Svenetia via Kutaisi.

El convoy deberá atravesar los frentes de combate ente las tropas georgianas y los rebeldes absajios, actualmente aliados con las tropas del ex presidente Gamsajurdia.

La situación de los refugiados es desesperada y justifica esta operación, según Médicos sin Fronteras. Se estima que 40.000 personas se encuentran en medio de las montañas, tras varios días de marcha, sin ninguna protección contra las bajas temperaturas ni comida ni medicamentos.

El pasado jueves el equipo español de Médicos sin Fronteras desplazado a Georgia tuvo que trasladar su bae desde la ciudad de Sujumi hasta Poti, tras la caída de la primera en manos de las fuerzas absajas.

Médicos sin Fronteras ha denunciado reiteradamente la actitud de las tropas abjasas, que "buscan a los georgianos que quedan. Se habla de que van a matar a los que encuentran escondidos y castigar a las familias abjasas que los esconden".

Según estas fuentes, todos los días miles de refugiados escapan a través del mar hacia los puertos de Sochi y Poti, donde han asesinado a 25 médicos y cirujanos eorgianos que atendían heridos en Aguzera y Gulripchi.

El equipo de Médicos sin Fronteras-España, compuesto por cinco médicos, tres enfermeras y dos logistas, suministra medicamentos y material para garantizar la atención de los heridos.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1993
L