Deportes
Parsons ve “nuevas oportunidades” para que Madrid acoja unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos
- Explicó a Sánchez, Ayuso y Almeida el cambio del COI para designar las sedes de los Juegos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), Andrew Parsons, comentó este martes que Madrid cuenta con “nuevas oportunidades” para lanzarse a organizar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos porque el proceso para designar una sede ha cambiado.
Parsons se encuentra estos días de visita en España. El pasado domingo presenció la final de la Supercopa de España de Baloncesto en Silla de Ruedas, ganada por el Ilunion en Ciudad Real.
Este lunes celebró encuentros con patrocinadores del CPE y fue recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Este martes mantuvo una reunión con representantes de las federaciones españolas de deportes paralímpicos.
Parsons, que forma parte de la Comisión de Futuros Anfitriones de los Juegos de Verano -integrada en el Comité Olímpico Internacional (COI)- explicó a Sánchez, Ayuso y Almeida que el proceso de elección de los Juegos ha cambiado con respecto a las ediciones de 2012, 2016 y 2020, para las que Madrid se presentó. “En mi opinión, el próximo proceso produce nuevas oportunidades para España y para Madrid”, comentó.
Los Juegos de 2028 se celebrarán en Los Ángeles (Estados Unidos) y los de 2032 están adjudicados a Brisbane (Australia), por lo que la primera edición disponible es la de 2036, para los que más de una decena de ciudades han mostrado interés y han oficializado su candidatura Estambul (Turquía), Nusantara (Indonesia), Santiago de Chile (Chile) y Ahmedabad (India), si bien algunas informaciones apuntan a que Doha (Catar) ha ganado enteros en la carrera.
BARCELONA’92
Parsons visitó Madrid en 2013 como miembro de la Comisión de Evaluación del COI que analizó las candidaturas olímpicas y paralímpicas de 2020. Entonces, también pasaron el corte de finalistas Estambul y Tokio, y los Juegos tuvieron lugar en la capital nipona.
“Visité Madrid hace 11 años y ya en aquel momento en términos de infraestructura tenía una candidatura muy fuerte. No ganó, hubo ediciones anteriores que tampoco ganó, pero me impresionó en aquel momento la visión de Madrid para los Juegos Olímpicos y claro, particularmente, los Paralímpicos”, indicó.
Sánchez, Ayuso y Almeida no trasladaron a Parsons su determinación de que Madrid se postule para unos futuros Juegos, pero recibieron con agrado las explicaciones de Parsons sobre las oportunidades que se hablan para las ediciones de 2036 en adelante.
No obstante, las ciudades ya no compiten con evaluaciones ni deben realizar inversiones financieras de campaña como antes, sino que el COI mantiene un “diálogo permanente” con las que aspiran a organizar unos Juegos y finalmente toma su decisión en una Sesión.
“Entiendo que existe una frustración. Una ciudad como Madrid tiene que siempre en aspirar lo más alto posible y un país con España también”, comentó Parsons, antes de añadir que los Juegos Paralímpicos de París 2024 fueron “los mejores de la historia”, pero “para llegar” a ellos hubo dos ediciones importantes: la de Barcelona’92 y la de Londres 2012. “Tenemos muy buenos recuerdos de España”, dijo.
“SOCIO”
Por otro lado, Parsons comentó que el Comité Paralímpico Español (CPE) es “uno de los más influyentes del mundo” y apuntó que “muy pocos” tienen una relación cercana con patrocinadores como el de España, donde las empresas que ayudan a los deportistas paralímpicos se sienten parte de “una familia”.
Por su parte, el presidente del CPE, Alberto Durán, coincidió con Parsons en que el deporte paralímpico es “un gran instrumento de transformación social” que promueve la inclusión de las personas con discapacidad. “Nos hemos ofrecido a colaborar activamente como un socio, tenemos cosas que aportar al movimiento paralímpico internacional”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MGR/clc