PARRA (ASIGC) CREE QUE LA BANDA "HA DESPLEGADO ZULOS DE ARMAS Y EXPLOSIVOS" EN DISTINTOS PUNTOS DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Sindical Independiente de la Guardia Civil (Asigc), Joaquín Parra, dijo hoy a Servimedia que "nosotros creemos que ETA ha desplegado una serie de depósitos de armas y explosivos, una serie de zulos, por distintos lugares del territorio español, y que tiene apoyo logístico por parte de un nutrido grupo de ciudadanos vascos que están residiendo en distintos lugares de España".
Parra recordó que "nosotros ya veníamos advirtiendo del peligro de nuevos atentados, incluso anunciamos la posibilidad de que ETA volviera a atentar en Semana Santa". Y advirtió que la banda "tiene un grupo de terroristas operativos con capacidad de atentar relativamente importante, y con capacidad de regenerarse, además de una organización que les reporta cierta eficacia".
A su juicio, el Gobierno tiene, en estos momentos, un gran reto: "combatir ese resurgimiento de ETA". Y las Fuerzas de Seguridad del Estado, indicó, "iremos progresivamente, igual que ha ocurrido en otras ocasiones, neutralizando esa capacidad terrorista".
Este guardia civil comentó que, ante "habrá una época difícil respecto al terrorismo, es algo que nuestros propios jefes lo han comentado con nosotros, incluso en el País Vasco, que venía una época cruenta por parte de ETA".
Sin embargo, cree que "se ha avanzado mucho en la lucha contra el terrorismo, y la sociedad democrática española está en muchísima mejor situación que en décadas anteriores y que en años anteriores, aunque hay que seguir luchando y seguir combatiendo el terrorismo".
Asimismo, recordó el deber de las Fuerzas de Seguridad de "seguir neutralizando esa capacidad de atentar de ETA y seguir solicitando la colaboración de Francia y de la Ertzaintza que, como cuerpo de Policía del País Vasco, tiene que jugar un papel importante en la lucha contra el terrorismo, como lo ha venido haciendo y lo tiene que seguir haciendo".
Sobre la apertura de un nuevo proceso de negociación con la banda en el futuro, dijo que "Txeroki no está por la negociación, creo sinceramente que el jefe militar de ETA no está por ninguna negociación".
Aclaró que, "si ellos abortaron cualquier proceso de negociación con sus atentados, no creemos que exista posibilidad de poner fin al terrorismo mediante una oferta seria por parte de los terroristas. Si los terroristas consideran que tienen un mal momento y piensan que ellos mismos se tienen que dar una tregua en sus atentados, se darán ellos -recalcó- ese momento de tregua para volver a cometer atentados".
El presidente de Asigc añadió que ETA "tiene sus postulados, que son inasumibles por parte de un Gobierno democrático y, por tanto, nos tendremos que seguir viendo en la obligación de ir deteniéndolos y reduciendo cada vez más su capacidad de atentados".
Finalmente, apuntó que "seguir combatiendo a ETA no quiere decir que no se puedan buscar fórmulas de diálogo, negociación, acuerdos y consenso entre los distintos partidos políticos, incluidos los nacionalistas vascos democráticos", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2008
F