LOS PARQUES NACIONALES DESTINARAN MAS DE 400 MILLONES DE PESETAS A LA PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto que los parques nacionales destinarán este año a la prevención y extinción de incendios forestales superará los 400 millones de pesetas, según manifestó a Servimedia Alberto Ruiz, jefe del Servicio de Parues Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente.

El gasto que cada parque dedica a la lucha contra el fuego oscila en función de variantes como la superficie a vigilar y el riesgo que existe en cada uno de ellos. De esta forma, mientras que el Parque Nacional de Doñana (Huelva) destina 160 millones de pesetas, en Timanfaya (Lanzarote), donde apenas hay vegetación, no se contempla esta partida presupuesaria.

Para reducir al mínimo posible la incidencia del fuego en los diez parques nacionales, tods los años se establecen redes de vigilancia y retenes encargados de actuar con la máxima inmediatez en caso de incendio.

En algunos parques, como en Picos de Europa, las cuadrillas dedicadas a tareas de limpieza para prevenir los incendios trabajan también en épocas que no son de máximo riesgo, localizadas en los meses de verano.

Alberto Ruiz destacó la eficacia de estas medidas, que permiten reducir la incidencia del fuego y actuar con rapidez cuando se produce un conato, como ocurrió en Doñanael año pasado, puesto que los dos siniestros que se registraron apenas quemaron 300 metros cuadrados.

Después de Doñana, Garajonay, en la Isla de La Gomera, que destinará este año casi 60 millones a la lucha contra los incendios, y Ordesa y Monte Perdido, en Huesca, con 45, son los que dedican más dinero a este concepto.

El Parque Nacional del Teide (Tenerife) destinará 35 millones de pesetas, el de Caldera de Taburiente (La Palma) 34, las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) 24, y Cabañeros (Ciudad Ral) 20.

El único parque marítimo-terrestre, el Archipiélago de Cabrera, en Baleares, en el que el mar aporta la mayor parte de la superficie al parque, tiene presupuestados 8 millones para prevención y extinción de incendios.

Alberto Ruiz destacó que a estas partidas presupuestarias hay que añadir las que dedican las comunidades autónomas, sobre las que recaen las competencias en materia de prevención.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1996
GJA