EL PARQUE DE LAS TABLAS DE DAIMIEL REABRIO SU CENTRO DE INFORMACION COINCIDIENDO CON LA VISITA DE AZNAR

CIUDAD REAL
SERVIMEDIA

El centro de información del parque de las Tablas de Daimiel abrió ayer después de permanecer meses cerrado por falta de presupuesto, en vsperas de la visita que realizaron hoy el presidente del Gobierno, José María Aznar, y su esposa, Ana Botella.

El parque de las Tablas de Daimiel depende del Ministerio de Medio Ambiente, que dirige Isabel Tocino. La visita es gratuita, y los recortes presupuestarios aplicados en este departamento dejaron sin personal al centro de información.

Un empleado de dicho centro explicó a Servimedia que el servicio de información seguirá abierto con posterioridad a la visita del jefe del Ejecutivo y añadó que desde su reanudación están recibiendo muchas llamadas de personas interesadas en visitar el parque.

El centro lo componen cuatro empleadas, que fueron avisadas hace tres días para que se incorporaran a su trabajo. Son guías intérpretes que en los días laborables acompañan a la gente en las visitas, aunque en festivos no pueden hacerlo, dada la gran afluencia de público.

El servicio de información les da cuenta de las rutas para recorrer el humedal, las excursiones organizadas, y los lugaresmás idóneos para comer y dormir, entre otras cosas.

Aznar acudió el parque para conocer "in situ" uno de los humedales más grandes de Europa. Llegó cerca de las doce del mediodía, tras aterrizar en helicóptero en Almagro (Ciudad Real) y, a pesar del carácter privado de su visita, no pudo pasar inadvertido entre los cientos de visitantes.

El jefe del Ejecutivo rehusó hacer declaraciones y sólo comentó jocosamente, al subir a una barca para recorrer las islas del parque: "lo que se van a reir alguns si me caigo".

El matrimonio Aznar permaneció en las Tablas de Daimiel durante dos horas y pudo comprobar la espectacular recuperación del paraje después de las lluvias de este invierno. Tras varios años de fuerte sequía, lo que obligó a realizar trasvases desde el Tajo, el parque tiene ahora encharcadas más de 1.800 de sus 2.000 hectáreas de superficie.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1997
VBR