EL PARQUE AUTOMOVILISTICO SE HA RENOVADO EN 1,7 MILLONES DE COCHES GRACIAS A LOS PLANES RENOVE Y PREVER

- Anfac cree que este programa ha perdido operatividad y pide que el nuevo Prever elimine las restricciones actuales

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 1,7 millones de operaciones de compra de coches y todo terrenos se hanacogido a las ayudas para la renovación del parque automovilístico de los planes Renove y Prever desde que se pusieron en marcha, hace más de ocho años, según datos facilitados por el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato, en un encuentro en Servimedia.

Ruiz-Beato indicó que tanto los planes Renove como Prever han sido un instrumento "positivo" y han cumplido una finalidad en materia de renovación del parque de automóviles, pero matizó que en la actualidad "esá perdiendo operatividad", como demuestra la caída que se está registrando de las operaciones de compras de coches realizadas al amparo del Prever.

Como ejemplo de que la eficacia de este plan se está agotando, puso los datos del pasado mes de septiembre, que muestran que el numero de operaciones de compras de coches acogidas al Prever ha bajado un 20% con relación a septiembre del año pasado.

Ruiz-Beato reconoció que ha habido una profunda renovación del parque de vehículos español en los último años, pero dijo que todavía más del 10% de los coches tienen más de 20 años, más del 38% tienen más de diez años, y alrededor del 53% tienen más de siete años. Explicó que ello se debe a que en los años 89, 90 y 91 hubo un "boom" de ventas y actualmente siguen circulando gran parte de esos coches.

A su juicio, el Prever debería ser objeto de "una regulación decidida con un objetivo finalista claro y decidido, que es la renovación del parque". Por ello, cree que en el futuro Prever deberían suprimirsemuchas de las restricciones que hoy existen. La vigencia del Prever finaliza el 31 diciembre de 2003.

En concreto, Ruiz-Beato pidió que las ayudas del Prever no se limiten sólo a los coches nuevos, sino también a los de segunda mano; que se elimine o reduzca el requisito de que el coche que se va a achatarrar tenga una antigüedad de diez años, y que se acabe con la exigencia de que el comprador del vehículo nuevo sea el titular del viejo.

También reclama que desaparezcan las exigencias relativas l tiempo de propiedad del vehículo que se va a achatarrar y el tiempo máximo de 6 meses que tiene que haber entre la baja del coche viejo y la alta del nuevo, así como que se elimine la exigencia de pagar el impuesto de circulación cuando se da de baja el vehículo viejo.

"Todos estas trabas y restricciones tendrían que liberarse para facilitar el último objetivo de todo el esquema, que es la renovación del parque", afirmó Ruiz-Beato, quien mostró su confianza en que el Gobierno recoja las demandas de os fabricantes de cara al nuevo Prever.

TOTAL DE OPERACIONES

En total, desde que se puso en marcha el primer plan Renove, a mediados de abril de 1994, y hasta el pasado mes de septiembre un total de 1.693.253 operaciones de compras de coches y todo terrenos se han beneficiado de las ayudas de los distintos planes de renovación del parque de vehículos puestos en marcha por los diferentes gobiernos.

Además, también se han acogido a las ayudas de estos planes un total de 127.333 operaciones de adqisición de vehículos comerciales ligeros, según los datos de la patronal de fabricantes de vehículos.

Entre enero y septiembre de este año, un total de 203.029 coches y todo terrenos se han acogido a las ayudas del Prever, cifra inferior a la de 2001. Todo apunta a que en el conjunto del año no se alcanzarán los datos del pasado año, cuando un total de 335.166 operaciones se beneficiaron de las ayudas. Además, un total de 18.126 comerciales ligeros han accedido a las ayudas del Prever en lo que va de ño.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2002
NLV