LOS PAROS DE RENFE PARALIZARON LAS CERCANIAS EN HORA PUNTA EN LAS GRANDES CIUDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La quinta jornada de paros intermitentes realizada en Renfe paralizó hoy las cercanías en hora punta en las grandes ciudades, como Madrid y Barelona, y provocó importantes retrasos, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía ferroviaria y de CCOO, sindicato convocante de la huelga.

Los responsables de Renfe reconocieron que el paro realizado entre las nueve y las diez de la mañana ha tenido una incidencia importante en las cercanías, debido a que el hecho de que pare un factor de una estación afecta a todos los trenes que pasan por ella.

Explicaron que en Madrid y Barcelona permanecieron retenidos intencionadamente trenes en etaciones estratégicas durante el paro, pero aseguraron que a partir de las diez de la mañana la circulación se ha reanudado con absoluta normalidad.

Según Renfe, con motivo del paro realizado entre las nueve y las diez de la mañana muchos viajeros han decidido madrugar para evitar la huelga, lo que ha provocado un aumento de viajeros entre las ocho y las nueve de la mañana del 15 por ciento.

En largo recorrido, las fuentes de Renfe consultadas señalaron que la incidencia de los paros ha sido mínia y que los retrasos no han superado los veinte minutos. Según la compañía, el seguimiento de los paros ha ido descendiendo día a día, hasta situarse en sólo un 6,5 por ciento en la jornada de hoy.

GRANDES RETRASOS

Estos datos no coinciden con los facilitados por CCOO, que aseguró que las cercanías han estado totalmente paralizadas en las grandes ciudades y que los retrasos medios en largo recorrido han sido de entre una hora y hora y media, llegando a ser de un máximo de dos horas y media en alguno trenes.

Las fuentes de CCOO consultadas por esta agencia destacaron que el seguimiento de los paros, cifrado en el 70 por ciento de los trabajadores durante la primera jornada de paros, ha ido aumentando progresivamente, al sumarse el personal de mantenimiento de infraestructuras.

CCOO aseguró que en Asturias y en los talleres de Madrid se han sumado a la huelga trabajadores y delegados de personal de UGT, sindicato que no secunda los paros.

Los paros de hoy, el realizado entre las 4 y lasde la madrugada, entre las 9 y las 10 de la mañana y el que se desarrollará esta noche entre las 9 y las 10, volverá a repetirse el próximo viernes, siendo ésta la última jornada de paros convocada por CCOO.

No obstante, los responsables de CCOO aseguraron que no descartan la convocatoria de más movilizaciones si la empresa sigue sin atender a sus reivindicaciones. "Si hay que mantener la tensión, lamentablemente la mantendremos", aseguraron.

El motivo por el que CCOO ha convocado estos paros esla reducción de plantilla en 5.595 personas que planea Renfe para 1993 y el incumplimiento por parte de la empresa del convenio de 1992, que preveía la incorporación a la plantilla como fijas de 500 personas, aspectos que han sido negados por la empresa.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
NLV