EL PARÓN INMOBILIARIO HARÁ CAER EL CONSUMO DE CEMENTO ENTRE UN 4% Y UN 6% EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parón del sector inmobiliario en España se va a traducir en una caída de entre un 4% y un 6% del consumo de cemento el próximo año, según las previsiones de la patronal del sector Oficemen.
El presidente de Oficemen, Jean Martin Saint-Léon, admitióhoy, en un encuentro informativo, que el sector se encuentra ante "un cambio de ciclo", tras un periodo de crecimiento que llegó a situar a España en el quinto puesto del mundo en consumo de cemento.
No obstante, el sector cementero confía en que el parón dela construcción residencial se vea compensada por la obra pública.
En este sentido, recuerdan que el 54% de su actividad está enfocada a la edificación, mientras que el 46% restante correponde a obra civil.
También inciden en que el sector residencial no sólo se apoya el mercado inmobiliario, sino que hay otras construcciones relevantes como centros comerciales, oficinas o viviendas de protección oficial (VPO).
"Una cifras tan altas no se pueden mantener eternamente",explicó Saint-Léon, tras subrayar, a pesar de la caída de laprodución, su "plena confianza" en un mercado en el que la industria cementera ha invertido 250 millones al año durante la última década.
En 2007, las cementeras en España van a ganar un 0,5% más que en 2006, cuando registraron una cifra de negocios de 3.737 millones de euros. El incremento interanual es significativamente inferior al que se produjo entre 2005 y 2006, que alcanzó el 19%.
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) se creó en el año 1931. En la actualidad son miembros Cementos Balboa, Holcim, Lafarge, Cementos Alfa, Lemona Industrial, Cementos Cosmos, Tudela Veguín, Cementos Molins Industrial, Sociedad de Cementos y Materiales de Construcción de Andalucía, Portland Valderrivas, Sociedad Financiera y Minera y Cemex.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2007
F