EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 10,2% EL PASADO MES DE JULIO
- España es uno de los países con más paro, pero también figura entre los que más han reducido el desempleo el último año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de paro en l zona euro se situó el pasado mes de julio en un 10,2 por ciento, frente al 10,3 por ciento del mes anterior, según datos hechos públicos por Eurostat, la Agencia Estadística de la Unión Europea.
Las tasas más bajas de paro corresponden a Luxemburgo, con un 2,8 por ciento; Holanda, con un 3,2 por ciento; Austria, con un 4,3 por ciento; Portugal, con un 4,5 por ciento, y Dinamarca, con un 4,5 por ciento.
España sigue estando a la cabeza de los Estados con más número de parados, un 15,9 por ciento,aunque el informe resalta que nuestro país está entre los que han experimentado un mayor descenso en los últimos 12 meses, dado que el año pasado la cifra de desempleo alcanzaba el 18,8 por ciento.
En julio, había un 11,2 por ciento de paro masculino y un 23,2 por ciento de paro femenino en España. Además, un 28,5 por ciento de españoles menores de 25 años estaban sin empleo.
No obstante, el mayor porcentaje de paro juvenil se registró en Italia, con un 32 por ciento, y el Estado con menor porcenaje de parados menores de 25 años fue Austria, con sólo un 5,7 por ciento.
La Oficina de Estadísticas de la Unión Europea calcula que, en julio de este año, había 13,2 millones de europeos y europeas en paro dentro de la zona euro, frente a los de 15,8 millones del conjunto de la UE.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1999
E