PARO. ZAPLANA: "ESTAMOS EN UNA ISLA EN LA UNION EUROPEA, CON EL MEJOR COMPORTAMINTO EN CREACION DE EMPLEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que los datos del paro del mes de septiembre demuestran que "estamos en una isla en la Unión Europea, España es el país que mejor comportamiento está teniendo en creación de empleo", aunque la oposición se vea obligada a "decir siempre lo contrario".
En declaraciones a los periodistas al concluir su reunión con la Mesa y Portavoces de la Comisión de Seguimiento del Pactode Toledo, Zaplana recalcó el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, mientras que en septiembre de 2002 descendió.
El responsable de Trabajo subrayó que septiembre "es un mes de destrucción de empleo, sobre todo por la coyuntura que atraviesa el sector turístico, el sector servicios, que genera una pérdida de puestos de trabajo, y eso ha sucedido siempre".
Además, apuntó que en Europa "se está destruyendo mucho más empleo", por lo que insistió en que "mantenernos en los mismos indicadres en este mes que el año pasado, no es un dato bajo ningún concepto negativo".
"No es negativo en sí mismo", pues es "similar" al del año pasado, cuando "fuimos capaces de liderar la generación de empleo en toda la UE, y desde luego lo es menos en la coyuntura internacional, donde las cifras de Francia, Alemania, Italia, Holanda o cualquier otro país son mucho peores que las nuestras".
En su opinión, la tendencia "sigue siendo positiva, España sigue liderando la creación de empleo en toda la UE, y por ello "tenemos que estar satisfechos este año, que vamos mejor que el año pasado".
"Estamos en una isla en la UE, España es el país que mejor comportamiento está teniendo en creación de empleo, todo el mundo lo reconoce: los países de nuestro entorno, la OCDE, los organismos internacionales, todos, menos, en este debate atípico pero que puede ser normal en nuestro país, en el que la oposición siempre tiene que hacer una lectura negativa".
En este sentido, considera que "hay que ser muy absrdo" para decir que el ministro se alegra del paro, en referencia a lo que afirmaba ayer el PSOE, cuando "hay argumentos más que de sobra para avalar lo que yo estoy diciendo, otra cosa es que otros tengan necesariamente la obligación de tener que decir todos los meses lo contrario".
"Siempre, hagamos lo que hagamos y sea el resultado que sea, a algunos no les va a gustar, pero no les viene gustando desde 1996 y fíjense donde estamos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2003
E