PARO. ZAPLANA DICE QUE EL DESCENSO DEL PARO EN 8.236 PERSONAS MEJORA LA MEDIA DE LOS ULTIMOS 17 AÑOS

- Dice que España afronta la situación de incertidumbre internacional "muchísimo mejor" que el resto de los países

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Edardo Zaplana, aseguró hoy que el descenso del paro registrado en el INEM en el mes de febrero en 8.236 personas y el incremento del número de afiliaciones en 119.956 demuestra que se puede empezar a hablar de "recuperación", pues los datos superan la media de los últimos diecisiete años.

En declaraciones en el Congreso de los Diputados, antes de comparecer ante la Comisión para la Unión Europea, Zaplana indicó que, como afirmó ayer el presidente del Gobierno, José María Aznar, "los datos son espectacuarmente buenos", especialmente teniendo en cuenta la "situación de incertidumbre" que se vive en estos momentos, y que afecta al resto de Europa.

A la luz de estos datos, agregó, "hablar de que se ha iniciado la recuperación no es ninguna exageración", pues el mismo mes del año anterior el desempleo aumentó en casi 15.000 personas, mientras que el del pasado febrero "es el mejor dato de la media de la serie histórica de los últimos 17 años", que estaba en un descenso de "dos mil y pico personas".

"Ya los datos de enero eran unos datos, como les hice ver, a pesar de qu aumentaba el paro, buenos, si se comparaban con los meses de enero de los años anteriores, pero estos son espectacularmente buenos", insistió. Lo mismo ocurre con la afiliación a la Seguridad Social, que aumentó en 119.956 personas, más que el mismo mes del año pasado y que la media de los últimos 17 años.

INCERTIDUMBRE

Subrayó que "en un momento de incertidumbre", en el que "el resto de los países de la Unión Europea están pasndo graves dificultades, y yo diría que casi todos los países del planeta, en este momento, si España tiene un comportamiento que acreditan estas cifras, está soportando muchísimo mejor que el resto de los países del mundo esta situación de dificultad".

En este sentido, recalcó que "sólo sólo en lo que va de año as afiliaciones a la Seguridad Social ya han crecido casi 150.000 personas", con lo que las espectativas "están rebasadas, y muy pronto podremos batir un nuevo récord histórico de afiliación". A su juicio, "se están cumpliendo con creces todos los objetivos, y el comportamiento está siendo totalmente positivo", pues en estos momentos "mantenerse ya sería un éxito, y tener cifras mejores que en los últimos 17 años es para estar muy satisfechos".

Esto no quiere decir, concluyó, que no se siga "trabajando", pero estos resultados "no pueden ser producto de la casualidad", sino de las medidas "certeras" adoptadas por el Gobierno, que "dan confianza y que permiten que hoy estemos afrontando sta situación con muchísimo más acierto que el resto de los países de nuestro entorno".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
E