PARO. UGT Y CCOO URGEN AL GOBIERNO A NEGOCIAR UN PLAN DE EMPLEO PARA ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos exigieron hoy al Gobierno una reorientación de su política económica hacia la creación de empleo y urgieron al Ejecutivonegociar un plan de empleo para España que recoja los compromisos de la "cumbre" de Luxemburgo y tenga la suficiente dotación presupuestaria.
UGT indica en un comunicado que el aumento del paro registrado en el Inem en 21.030 personas durante el mes de noviembre "continúa desbaratando la actitud triunfalista del Gobierno en esta materia", al tiempo que dispara la alarma de lo que puede ocurrir con el empleo en el último trimestre del año, al desaparecer el efecto beneficioso de la temporada de verano
A juicio de la central que lidera Cándido Méndez, el Gobierno no puede dejar en manos de un mercado con graves deficiencias estructurales la creación de empleo, sobre todo cuando "siguen creciendo los beneficios empresariales en términos históricos y la generación de puestos de trabajo está prácticamente estancada".
Por su parte, CCOO considera que el aumento del empleo que se está produciendo, fruto del buen momento económico que vive el país, es "insuficiente" para reducir significativamente l tasa de paro. A su juicio, la buena coyuntura económica no está siendo aprovechada ni por el Gobierno ni por las empresas para dar un vuelco a la negativa situación del desempleo.
CCOO, que también denuncia en un comunicado el fuerte aumento que están registrando los beneficios empresariales, exige al Gobierno que aborde "de manera decidida" la creación de empleo, estableciendo políticas activas en materia de formación profesional, fomento del empleo y reducción de jornada, y que modifique "la posicin pasiva mantenida hasta ahora".
El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, también expresó su malestar por el aumento del paro en noviembre. En su opinión, pese al aumento de los contratos fijos, se ha demostrado que la reforma laboral "no se ha convertido como pronosticábamos en la panacea que el Gobierno esperaba para resolver el paro".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
NLV