PARO. UGT Y CCOO APUESTAN POR SEGUR PROFUNDIZANDO EN LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO afirmaron hoy que el descenso del paro en más de 82.000 personas en julio es un dato "positivo", aunque destacaron el carácter estacional de esta bajada e insistieron en la necesidad de seguir profundizando más en la estabilidad en el empleo.

En un comunicado difundido hoy, UGT pide al Gobierno "que no se abandone en un éxtasis triunfalista y aplique una política económica capaz de crear empleo dradero", ya que, a su juicio, la reforma laboral pactada entre empresarios y sindicatos "por sí sóla no basta".

Para el sindicato que lidera Cándido Méndez, aunque ha crecido la cifra de contratos indefinidos, ésta "todavía es escasa". Según UGT, "no hay que conformarse con la cantidad de puestos de trabajo que se crean, sino que hay que exigir la calidad de los mismos, ya que la precariedad y rotación de mano de obra continúan siendo dos pesados lastres de nuestro mercado laboral".

UGT pide al Gbierno que aproveche la buena coyuntura económica y se comprometa "de una vez por todas" con la creación de empleo estable. Para ello, exige al Ejecutivo de Aznar que rectifique su política económica y cumpla el requerimiento social de crear puestos de trabajo fijos, un compromiso que, a su juicio, tampoco pueden eludir los empresarios.

CCOO también cree que, pese a que desde la entrada en vigor de la reforma laboral se ha más que duplicado el número de contratos indefinidos, es necesario aumentar losesfuerzos para dotar de una mayor estabilidad al empleo, según señala en un comunicado.

Para CCOO, la tendencia a la que apuntan los datos del paro de julio se corresponde con los objetivos prioritarios perseguidos en la reforma laboral, que son "dar mayor estabilidad al empleo volviendo a recuperar la contratación fija como eje central de la relación laboral". A su juicio, estos datos demuestran que es posible modificar el panorama de la contratación.

USO también opina que la caída del paro en jlio es un "buen dato", aunque matiza que la mayor parte del empleo creado obedece al factor estacional, por lo que advierte que cuando finalice el verano "se puede volver a la cruda realidad del paro real en nuestro país". Por ello, dice que "los triunfalismos gubernamentales sobre los descensos del desempleo en determinadas épocas del año, sobran".

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1997
NLV