PARO. TRABAJO INSISTE A LOS AGENTES SOCIALES EN LA URGENCIA DE LA REFORMA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que elaumento del paro en el mes de octubre en 28. 701 personas "no puede ser considerado positivo", por lo que lanzó un nuevo mensaje de "urgencia" a los agentes sociales, que actualmente debaten sobre la reforma laboral, para que tomen medidas cuanto antes.
Durante la rueda de prensa para opinar sobre los datos del paro, Chozas destacó que la contratación indefinida crece "a buen ritmo", pero lamentó que también crezca la contratación temporal.
Destacó que el ritmo de contratación indefinida es más eevado que en el caso de la temporal pero, según Chozas, esto "no es suficiente" para frenar la temporalidad y el "exceso de rotación" en los contratos que se registra en el actual mercado de trabajo.
Por ello, insistió a los sindicatos y a la patronal para que acometan una nueva reforma del mercado laboral que luche contra la temporalidad. "El Gobierno espera acuerdos significativos y hasta entonces habrá que esperar", dijo Chozas, no sin advertir que esta espera será "de momento".
En este sentid, fuentes gubernamentales informaron a Servimedia de que el Ejecutivo considera urgente la reforma laboral, que ésta debe ir ligada a las reformas en la Seguridad Social y las pensiones, y que las primeras medidas urgentes deben tomarse en un plazo que no supere el cierre definitivo de los Presupuestos Generales del Estado para 2000, es decir, en menos de un mes.
Chozas insistió en que es necesario aprovechar el buen momento económico. Reconoció que las perspectivas económicas actuales no son "tan bueas" como un tiempo atrás y, por ello, insistió en que es "necesario" convertir el crecimiento económico actual en crecimiento de empleo.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2000
C