PARO. TRABAJO CONSIDERA "EXCELENTES" LOS DATOS DE PARO Y SEGURIDAD SOCIAL DE FEBRERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales consideró "muy positivos" los datos de evolución del paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social en el mes de febrero y apuntaron que permiten avanzar en la senda del pleno empleo.

En rueda de prensa, la secretaria general de Empleo, Carmen de Miguel, destacó que es "positiva" l caída del paro tras cinco meses de subidas, sobre todo en un mes "en el que no siempre" se registran descensos del desempleo.

"Cambia la tendencia" de los últimos cinco meses y se supera, "con mucho", la media de los últimos 20 años, que refleja un alza del paro en algo más de 500 personas. Esto permite avanzar en la senda de la creación de empleo y liderar este capítulo en la UE, donde, junto a Gran Bretaña, España fue "el único" país en el que cayó la tasa de paro en 2003.

"Las cifras son muy ositivas" y "hacen continuar en la senda de alcanzar el pleno empleo", dijo Carmen de Miguel, quien apuntó que la reducción de la temporalidad seguirá siendo objetivo de los gobiernos del PP.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Fernando Castelló, destacó la "solidez y estabilidad" del sistema, con un "aumento creciente y sostenido" de la afiliación.

Castelló citó como elementos positivos la mayor subida de la afiliación femenina, el récord obtenido en el Régimen de Autónomo y el alza en los inmigrantes afiliados a la Seguridad Social.

Son "datos excepcionales", fruto de la "alta confianza y seguridad en el futuro" de los ciudadanos, que sitúan a España en una "posición privilegiada", especialmente si se compara con la de otros países de la zona euro.

"Estamos en un momento importante de cara al futuro", añadió Castelló, y "la política económica" tendente a "favorecer la creación de puestos de trabajo está dando resultados positivos".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4