PARO TOTAL EN LA MINERIA PALENTINA POR LA MUERT DE UN TRABAJADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de la cuenca minera de Palencia no acudieron hoy a trabajar en señal de duelo por la muerte, ayer, del minero Luis Martín Abad, de 34 años, en una explotación de la localidad de Guardo.
Los cerca de 1.000 trabajadores de la cuenca secundaron la convocatoria de paro que realizaron los sindicatos por el accidente ocurrido en la mina de San Luis de Guardo, que acabó con la vida de Luis Martín al quedar aprisionado por una máquina de tración.
El secretario de Minería de UGT de Palencia, José Miguel Rodríguez, calificó de ilógico que el minero se encontrara solo cuando se produjo el accidente, "porque esta situación no es normal y, según el médico forense, se podría haber salvado si hubiera estado asistido por un ayudante, lo que es en todo momento lo normal".
La investigación que han solicitado los sindicatos se inició esta mañana por parte del personal de la Jefatura de Minas de Castilla y León, con el objetivo de determinar la causas de este accidente laboral.
Según los sindicatos, el paro fue seguido por el cien por cien de los mineros en la cuenca palentina, mientras que en las cuencas de León y Asturias el seguimiento fue de carácter esporádico.
El funeral por Luis Martín Abad tendrá lugar a las 7 de la tarde en la localidad de Guardo y está prevista la asistencia de dirigentes nacionales y regionales de UGT y CCOO. Este accidente pone fin a dos años sin fallecidos en la cuenca minera palentina, ya que en 1993 se rgistró la última víctima.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
C