RSC

EL PARO SUBIÓ EN 198.838 PERSONAS EN ENERO, UN 47,1% MÁS QUE HACE UN AÑO

- El número de contratos cayó un 28,81% con respecto a enero de 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en enero alcanzó los 198.838, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 3.327.801 personas.

Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, con respecto a diciembre el paro subió un 6,35%, pero en tasa interanual el desempleo ha crecido un 47,1% y el paro se ha incrementado en 1.065.876 personas. Se trata así del peor mes de enero de toda la serie histórica, que arranca en el año 1996.

Por sectores de actividad, el paro sube en Construcción en 17.175 personas (+2,91%) y en el colectivo sin empleo anterior en 8.239 personas (+3,16%). En el resto de sectores, en Industria aumenta en 31.276 (+7,82%), en Servicios se incrementa en 136.610 (+7,69%) y en Agricultura sube en 5.538 (+5,46%).

El desempleo masculino se sitúa en 1.673.235, al aumentar en 96.768 (6,14%), y el femenino en 1.654.566, al subir en 102.070 (6,57%) en relación al mes de diciembre.

Si se compara con enero de 2008, el paro masculino sube en 737.638 (+78,84%) personas y el femenino se incrementa en 328.238 (+24,75%).

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementa en enero en 29.711 personas (+7,71%) respecto al mes anterior y el paro de 25 y más años sube en 169.127 (+6,16%).

En todas las comunidades subió el paro en enero, encabezadas por Cataluña (32.525) y la Comunidad Valenciana (31.021). Por el contrario, bajó en Melilla (565 parados menos) y Ceuta (248 parados menos).

CONTRATACIÓN

Por su parte, el número de contratos registrados durante el mes de enero fue de 1.125.773, lo que supone un descenso de 455.587 (-28,81%) sobre el mismo mes del año 2008.

En enero de 2009 se registraron 119.201 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representan el 10,59% de todos los contratos, un 39,42% menos sobre igual mes del ejercicio anterior.

Los contratos indefinidos del mes de enero se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 85.173 a tiempo completo y 34.028 a tiempo parcial. Los primeros han tenido un descenso, respecto a enero de 2008, de 62.095 (-42,16%), y los segundos se han reducido en 15.467 (-31,25%).

El resto de contratos, hasta completar el total de 1.125.773, son 11.406 de carácter formativo y 995.166 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo destacan los de Obra o Servicio Determinado, con 343.281 contratos (+30,49%), seguidos de los Eventuales por Circunstancia de la Producción, con 330.273 (+29,34%).

Por su parte, el número de solicitudes de prestación por desempleo registradas en el mes de diciembre del año pasado, último del que el Ministerio tiene datos, ascendió a 582.299, lo que representa un 67,7% más que en el mismo mes del año anterior.

Los beneficiarios existentes a final del último mes de 2008 fueron 2.318.355, con un incremento respecto al mismo mes del año anterior del 50,7%. Los gastos totales de diciembre de 2008 ascendieron a 2.293 millones de euros, lo que supone un aumento del 62,9% respecto al mismo mes del año anterior.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
CAA