PARO. LOS SINDICATOS CUESTIONAN LA RECUPERACION ECONOMICA Y DENUNCIAN LA "FRAGILIDAD" DEL MERCADO LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO, UGT y USO, aseguraron que el aumento del paro en septiembre en 30.825 personas viene a poner en cuestión la recuperación "efectiva" de nuestra economía y es una muestra de la "inestabilidad y fragilidad del mercado laboral".

La central UGT reconoce la estacionalidad del dato, al coincidir septiembre con el final del periodo vacacional, si bien denuncia que el incremento de las nuevas modalidades de contratación confirman la creación de "un empleo más precario y de menor calidad". Para el sindicato que lidera Cándido Méndez "continuar fomentando la inestabilidad laboral no va a colaborar en absoluto a mejorar la competitividad de la economía", además de insistir en que los datos del Inem "es un indicador parcial, que no mide población activa ni empleo y que, por tanto, no refleja la evolución de estas variables".

Comisiones Obreras señala que los 30.825 nuevos desempleados entran en contradicción "con el excesivo optimismo" mostrado desde el Gobierno en el problema del par.

Según la central, la reforma laboral está colaborando "a crear un empleo más inestable, que se destruye más rápidamente" y que dicho datos demuestran que el descenso de meses anteriores atendía a un periodo puramente estacional y no a la reforma del mercado laboral.

La Unión Sindical Obrera, por su parte, pone en duda las espectativas económicas del Gobierno y destaca que "el Gobierno, después de tanto triunfalismo, tiene que volver a la lamentable realidad y reconocer que el desempleo en nuesto país va a seguir aumentando".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
J