PARO. LOS SINDICATOS CREEN QU LA DISMINUCION DEL PARO ES ESTACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT, Comisiones Obreras, y USO, consideran que el descenso del paro durante el mes de marzo es estacional ya que, en ese mes suele haber un descenso del desempleo por la firma de contratos temporales en el sector servicios, debido al inicio de la Semana Santa.
En el primer comunicado de prensa de la nueva ejecutiva de UGT, l sindicato socialista afirma que los datos del paro "no reflejan la situación del mercado laboral, al no estudiar la población activa, empleo, ni situaciones de desempleo más que las que se inscriben en el registro del Inem".
UGT recuerdan que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan un mayor número de parados que los datos del Inem y "una situación del mercado laboral que no se corresponde con la euforia demostrada por los responsables de Trabajo".
Comisiones Obreras destaca l descenso del paro registrado en el sector servicios, que justifica por el inicio de las vacaciones de Semana Santa y recalca que "por ello estos datos no son comparables a los del año anterior en que la Semana Santa fue en abril".
El sindicato critica a "los analistas interesados y calenturientos que pueden considerar estas vacaciones como un indicador de que las cifras de desempleo están empezando a reducirse".
La USO afirma que la bajada del empleo "ha sido mínima y resuelta a través de trabaos temporales derivados de la época del año en que estamos y condicionada, fundamentalmente, por las vacaciones de Semana Santa, por lo que el aumento del empleo se ha dado más en los sectores de servicios y hostelerías".
IZQUIERDA UNIDA
Por otro lado, el responsable de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, considera que la disminución del paro "es el fruto más temprano de la contrarreforma".
Jové mostró ciertas reservas sobre estos datos "primero, porque inspiran poca confianza, en relacón a la mayor fiabilidad que supone la EPA". "En todo caso", dijo, "al margen de la estacionalidad del mes de marzo, una tasa de paro registrado del 18 por ciento es insostenible".
Aseguró, que estos datos "infunden una gran inquietud" ya que, en su opinión, son el fruto de la reforma laboral que otorga al empresario "todas las facilidades para tomar decisiones unilaterales en el mercado de trabajo".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
J