PARO. LOS SINDICATOS CREEN QUE EL AUMENTO DEL DESEMPLEO DEMUESTRA LA INCAPACIDAD DE LA POLITICA ECONOMICA PARA FRENAR EL PARO

-Para el PP confirman el descenso de las expectativas de crecimiento económico.

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT, consideran qu el aumento del paro registrado durante el mes de noviembre pone de relieve la incapacidad del Gobierno y de su política económica para crear empleo y frenar el paro.

Según el sindicato que dirige Antonio Gutiérrez, en los últimos tres meses el número de parados se ha incrementado en 72.500 personas lo que, junto a la cada vez menor tasa de cobertura de prestaciones, "está llevando (al país) a unos índices de pobreza, marginación y exclusión social insostenibles"

A su juicio todos los datos en cunto a creación de empleo y paro confirman que la contrarreforma laboral no sólo no crea empleo, sino que aumenta la desproteción y la inseguridad de los trabajadores.

Por su parte, UGT, valora negativamente las cifras del paro de noviembre y considera que las medidas adoptadas por el Gobierno no resuelven la situación "sino que la agravan con mayor precarización".

EL PP: FRUSTRA LA ECONOMIA

El Partido Poular cree que estos datos confirman el descenso de las expectativas de crecimiento económicoantes de que los españoles lo hayan percibido y antes de que la economía española entre en la senda de resolución del problema del paro.

En su opinión, el incremento del paro resulta "inquietante" ya que duplica el registrado en igual mes del año pasado, y "frustra" las expectativas de crecimiento económico.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
J