CIS

EL PARO SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El paro sigue siendo el principal problema que perciben los ciudadanos, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

No obstante, el nivel de preocupación se modera y es el principal problema para el 53,3% de los españoles, unas décimas menos que en sondeos anteriores. Los problemas de índole económica ocupan el segundo puesto de la lista de preocupaciones y son señalados por el 23,5%.

Cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres principales problemas de España, el paro aumenta hasta el 74,4%, y los de índole económica hasta el 48,7%.

ETA ocupa el tercer puesto en las preocupaciones, señalada por el 19,1% de los ciudadanos, seguida de la inmigración (18,4%), la clase política (10,8%), la vivienda (10,6%), y la inseguridad ciudadana (10,4%).

Al preguntar a los ciudadanos por los tres problemas que más les afectan personalmente, el primer puesto lo ocupan los de índole económica, señalados por el 39,9%, seguidos del paro (39%), la vivienda (9,8%), la inseguridad ciudadana (7,5%) o la inmigración (6,4%), y el terrorismo lo es sólo para el 2,8%.

Si esos problemas se quedan en uno, el paro vuelve al primer puesto y es el que más afecta al 29,1% de los ciudadanos, seguido de los de índole económica (25,4%) y a mucha distancia por la vivienda (3,7%) y las pensiones (3,6%).

En conjunto, para el 65,2% de los ciudadanos la situación económica general de España es mala (38,9%) o muy mala (26,3%) y sólo para el 4% es buena (3,9%) o muy buena (0,1%). Para el 30,3% es regular.

Además, el 62,7% la ve ahora peor que hace un año, mientras que para el 29,5% es igual y para el 6,6% ha mejorado. El 22,8% de los ciudadanos cree que dentro de un año la situación económica será mejor, el 34,3% opina que seguirá igual, y el 28,8% cree que empeorará.

En cuanto a la situación política, el 48,1% cree que es mala (31,5%) o muy mala (16,6%), el 8,9% la ve buena (8,5%) o muy buena (0,4%) y el 35,9% la tilda de regular.

Son mayoría, el 59,5%, quienes creen que es igual que hace un año, mientras que el 29,1% cree que ahora es peor y el 4,3% la ve mejor. También la mayoría, el 49,9%, opina que dentro de un año seguirá igual, frente al 12,7% que vaticina que mejorará y al 19,6% que augura que empeorará.

El sondeo del CIS se realizó a partir de 2.482 entrevistas a ciudadanos mayores de edad de 47 provincias entre los pasados días 7 y 13 de julio.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2009
L