EL PARO ROMPERA EL TECHO DE LOS TRES MILLONES EN EL 93, SEGUN EL DIRECTOR DEL INEM

CORDOBA/MADRID
SERVIMEDIA

El director general del INEM, Ramón Salabert, manifestó hoy en Córdoba que el paro contabilizado por la Encuesta de Población Activa podría alcanzar ls tres millones a finales de 1993, aunque los demandantes apuntados en las oficinas de paro serán unos 2,8 millones.

Salabert señaló que el resultado final del empleo dependerá del comportamiento de la economía en el segundo semestre del año, pero admitió que el aumento del paro en 61.000 personas durante el mes de enero "no es una buena noticia" y deja poco margen para el optimismo.

Salabert confirmó que el INEM traspasará a la Seguridad Social el pago de las prestaciones del desempleo del INEMprincipios de 1994, al no haber aceptado los interlocutores sociales la asunción de esa competencia.

En su opinión, el INEM debe centrarse en la búsqueda de trabajo para los parados, a cuyo fin pondrá en marcha un banco de ofertas de empleo, y en impartir cursos de formación profesional.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, declaró hoy a la Cadena SER que el problema del empleo no mejorará hasta Semana Santa, que tiene una fuerte actividad estacional en el turismo y otros sctores, ya que no se esperan buenos resultados enfebrero y marzo.

Martínez Noval reconoció que el INEM puede volver a tener problemas financieros en el 93, a pesar del recorte aplicado el año pasado en la cuantía y la duración de lsa prestaciones, por el incremento del paro.

No obstante, calificó de "bache coyuntural" la situación económica que atraviesa España y recalcó que el aumento del desempleo "es bastante inferior que en Francia, Italia o Alemania".

Replicó al líder del PP, José MaríaAznar, señalando que, aunque es cierto que los parados son más que en el 82, también hay una población ocupada "que supera a la del 82 en 1,3 millones de personas".

"Hay momentos de vacas gordas y momentos de vacas flacas (...). Esas vacas han enflaquecido un tanto en el 91 y el 92, y lo que nosotros le podemos decir a los ciudadanos es que sabemos cómo volver a alimentar esto para que volvamos a vivir, y esperemos que pronto, un periodo de vacas gordas", agregó.

Por otra parte, Martínez Noval annció que su ministerio elevará la propuesta de reforma del mercado laboral al Consejo Económico y Social (CES).

"Estamos siempre en un juego tripartito en el que la patronal defiende unos intereses legítimos, tan legítimos como los de los sindicatos, y el Gobierno tiene unos compromisos con los ciudadanos que quiere sacar adelante", afirmó.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1993
M