EL PARO REGISTRADO AUMENTO EN OCTUBRE, POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO

-Se recupera el empleo en la construcción y la industria, aunque aumenta en servicios

SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas del INEM aumentó, durante el mes de octubre, en 14.490 personas, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 2.398.763 trabajadores, el 15,4% de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

A pesar de este incremento, los datos son sensiblemente mejor a los de octubre de 1994, en el que el desempleo aumentó en 29.337 personas, un 50% más que en el presente ejercicio. Asimismo, como dato ositivo, destaca la caída del paro en la industria, en 10.755, y la construcción, en 4.554.

El sector servicios es el que aporta un mayor número de desempleados en octubre, 21.329, con lo que queda patente el carácter estacional del desempleo. El colectivo sin empleo anterior aumentó en 8.185 personas y en 285 en la agircultura.

Las colocaciones registradas ofrecen los mejores resultados en el mes de octubre en los últimos años. Así, en octubre el número de colocaciones fue de 716.256. Por sexo, ubo 1.296 hombres parados más y 13.194 mujeres desempleadas más.

En cuanto a contratos realizados, en octubre fueron registrados 16.020 de aprendizaje, el 66,2% de ellos en servicios. En prácticas se firmaron 8.176 contratos, siendo también el sector servicios el que más realiza, el 70%.

Por lo que se refiere a los contratos a tiempo parcial, continúan siendo la estrella de la reforma laboral. Durante octubre fueron contabilizados 154.238 contratos a tiempo parcial. Las mujeres representaron el 5,4% de la contratación acumulada frente al 40,6% de los hombres. El sector servicios abarcó el 86,8% de los contratos a tiempo parcial.

Por comunidades autónomas, el paro registrado desciende en 3 autonomías: La comunidad valenciana (6.670), Asturias (852) y Canarias (776). Sube en las 14 restantes, encabezado la lista Baleares con 3.896 parados más y Galicia con 3.559.

A nivel provincial el número de parados registrados disminuye en 14 provincias, siendo Valencia, con 6.206 parados menos y Barceona con 1.779 menos, las más favorecidas.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1995
J