EL PARO SE REDUJO EN MAS DE 60.000 PERSONAS EN ABRIL, SEGUN GRIÑAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo en funciones, José Antonio Griñán, manifestó hoy a la Cadena Ser que el paro registrado en las oficinas del INEM se redujo en más de 60.000 personas el pasado mes de abril, con lo que afecta actualmente a unas 2.346.000 personas. A finales de marzo había 2.406.095 prados.
Griñán dijo que esta reducción del paro es la mayor registrada en un mes de abril a lo largo de la historia, a lo que ha contribuido una creación inusitadamente alta de puestos de trabajo estacionales para la Semana Santa.
No obstante, el ministro reconoció que la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre reflejará un cierto estancamiento del paro en ese periodo, dato al que restó trascendencia señalando que Alemania "en los últimos cuatro o cinco meses ha perdido cientos de iles de empleos, y nosotros no".
Por otra parte, aseguró que ve en Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez "un buen talante" para iniciar el diálogo social con el Gobierno de José María Aznar, y añadió que él también tenderá la mano a la negociación si ocupa alguna responsabilidad parlamentaria en materia de trabajo.
Sin embargo, Griñán señaló que ve con preocupación la cesión que pueda hacer el Partido Popular a las autonomías de políticas activas para la creación de empleo, por entender que privaríaal Gobierno central de una palanca necesaria para la política económica.
Agregó que esa es la medida que más le preocupa del pacto entre PP y CiU, "porque el Gobierno de España necesita políticas activas para traducir el crecimiento en más empleo".
Griñán dijo que no cree que el Gobierno del PP vaya a aplicar el "ajuste de caballo" augurado por el líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, y añadió que los populares contarán con su apoyo para cumplir los criterios de Maastricht, siempre que los recrtes presupuestarios no se hagan en "las partidas que a nosotros nos parecen más sensibles".
Sobre el nuevo ministro de Trabajo "in pectore", Javier Arenas, dijo que "tiene buen talante, aunque a veces también se dispara demasiado".
Finalmente, Griñán, pocos momentos antes de perder su condición de ministro, aseguró que el PSOE deja una economía más competitiva y más abierta al exterior de lo que era cuando el Partido Socialista llegó al poder.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1996
M