EL PARO SE REDUJO EN 27.044 PERSONAS EN JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas del INEM descendió el pasado mes de junio en 27.044 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. La cifra de desempleados se situó en 2.227.748 y la tasa de paro en el 14,8 por ciento de la población activa.

El desempleo se redujo en todos los sectores e actividad económica excepto en la Agricultura, en el que el número de parados creció en 1.062 personas (un 1,3 por cien).

El mayor descenso es el del sector Servicios que redujo su desempleo en 11.428 personas; seguido de la Industria, con 8.761 parados menos, y la Construcción, donde la rebaja fue de 951 personas. El colectivo de personas sin un primer trabajo cayó también en 6.996.

La mejora benefició a los dos sexos, ya que la reducción del paro fue de 16.696 entre las mujeres y 10.348 entrelos varones.

Por grupos de edad, el paro juvenil descendió respecto a mayo en 8.279 personas, con una mayor participación de las mujeres sin empleo menores de 25 años, cuyo descenso fue de 7.482, mientras que en los varones el descenso fue de 797 personas.

Por comunidades autónomas, el paro registrado baja en quince de ellas y sube en dos, Canarias (1.096) y Extremadura (171). Los mayores descensos fueron los de la comunidad autónoma de Cataluña (-9.229), y Madrid (-6.169).

A continuación sesitúan Valencia (2.370), Baleares (2.593), País Vasco (1.625), Galicia (994), Castilla-La Mancha (820), Castilla y León (754), Aragón (731), Cantabria (557), Andalucía (475), Murcia (446), Asturias (419), Navarra (315) y La Rioja (128). En Ceuta y Melilla el descenso de parados fue de 119 y 207 personas, respectivamente.

El número de colocaciones registradas en las oficinas de empleo durante junio fueron 405.808, lo que supone un descenso del 7,2 por ciento en relación a mayo. Los acogidos a medidas d fomento del empleo son 184.976.

En el segundo trimestre del año se produjeron un total de 1.311.592 colocaciones, es decir, 13.628 más (un incremento de un 1 por cien) respecto al mismo periodo del año 90.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
G