PARO. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO "QUE DEJE DE HACER DEMAGOGIA" Y SUSTITUYA LA PROPAGANDA POR UN ANALISIS REALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, exigió hoy al Gobierno "que deje de hacer demagogia" con los datos del paro y que sustituya "la propaganda y el triunfalismo" por un análisis realista de las cifras, que son ahora peores que hace unos meses.

Después de conocer que el paro aumentó en más de 56.000 personas en enero, Eguiaaray aseguró en rueda de prensa que estos datos son los peores de los meses de enero de los últimos seis años, y se unen, además, a la subida "sistemática" del desempleo desde agosto de 1999.

De los últimos seis meses, recordó, el paro subió en cinco de ellos y sólo se redujo, "y muy poco", en uno, diciembre, "por la campaña de navidad". "Las cosas están cambiando y no para bien", remachó.

Eguiagaray subrayó además que en los últimos seis meses se han firmado más de seis millones y medio de contrtos y, sin embargo, el paro aumentó en casi 120.000 personas. Por todo ello, consideró llegado el momento de asumir la necesidad de hacer una política de otro tipo para aprovechar el crecimiento económico.

En este punto, Eguiagaray defendió las medidas de creación de empleo contenidas en el programa electoral del PSOE y en el acuerdo básico de gobierno suscrito con Izquierda Unida, y aprovechó para achacar las críticas del PP al temor de que esta iniciativa les desaloje de La Moncloa.

En su opinin, las críticas "despectivas" a los dirigentes del PSOE y de IU y las "lindezas" vertidas por varios miembros del Ejecutivo no hacen más que demostrar "su preocupación, por cierto bien fundada".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2000
J