PARO. EL PSOE DICE QUE LOS DATOS DEL INEM DESCALIFICAN A LA EPA
- Eguiagaray: "Mientras el Inem refleja una ralentización del empleo, la última EPA apostó por su elevado incremento"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que los últimos datos de paro ofrecidos por el Inem demuestran la tendencia a la "ralentización" en la creación de empleo y son "un claro contrate" con los datos de la EPA del primer trimestre, que aportaron cifras de creación de empleo muy superiores.
En un encuentro con periodistas, Eguiagaray aseguró que los datos del Inem han constatado que las últimas cifras de la EPA "no sirven", puesto que esta última encuesta ha cambiado la metodología y no se puede comparar con EPAs anteriores, realizadas de otra forma.
Arremetió contra la "falta de rigor" del Gobierno por "apuntarse a un bombardeo en plena campaña electoral tratando de explotar los datos de la EPA y recordó que incluso el Banco de España duda de la validez de una encuesta en la que se ha modificado su método de elaboración.
El diputado socialista insistió en la "desconfianza" generalizada sobre los últimos datos de la EPA, a la que, no obstante, calificó de "el mejor indicador" del paro en España, que no será fiable hasta dentro de un tiempo.
Finalmente, Eguiagaray insistió en que "los nuevos datos del paro ponen de manifiesto la ralentización en la creación de empleo,en claro contraste con la última EPA que, con tanta euforia, había sido saludada por el señor Rato, el señor Montoro y toda la corte celestial gubernamental".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
C