PARO Y PROBLEMAS ECONÓMICOS SON LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS DE LOS ESPAÑOLES, POR DELANTE DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro y los problemas de índole económica han desplazado, por segundo mes consecutivo, al terrorismo al tercer puesto de las preocupaciones de los españoles, según el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado una semana antes del asesinato del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco.
Según el CIS, en febrero el problema que más preocupaba a los españoles era el paro (44,7 por ciento), seguido de los problemas de índole económica (36,4 por ciento) y del terrorismo (31,4 por ciento).
En el barómetro de enero, el primer problema de los españoles era también el paro (43,8 por ciento), seguido de los problemas económicos (39,2 por ciento) y de ETA (35,1 por ciento).
En cambio, en el estudio del CIS de diciembre el terrorismo etarra era el problema prioritario para el 39,6 por ciento de los encuestados, seguido del paro (38,6 por ciento) y de los problemas económicos, que eran los más importantes para el 32,9 por ciento de los encuestados.
El aumento de la preocupación por la situación económica en los últimos meses coincide con un período en que las cifras de desempleo han subido y en que la inflación crece por encima de las previsiones del Gobierno.
En cuarto lugar aparece el problema de la vivienda (28,9 por ciento), seguido de la inmigración (27,3 por ciento). Ya más alejado, los encuestados citan la inseguridad ciudadana (18,5 por ciento) y los problemas relacionados con la calidad del empleo (11 por ciento).
Preguntados por cuál es el problema que personalmente les afecta más, los encuestados citan en primer lugar las dificultades económicas (38,2 por ciento), seguido de la vivienda (24,3 por ciento) y el paro (21,7 por ciento). El terrorismo figura en este apartado con el 6,4 por ciento.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2008
CAA